Yucuita
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nombre: | Zona arqueológica de Yucuita |
Ubicación | Oaxaca![]() |
Cultura | Mixteca |
Período | Preclásico - Clásico - Posclásico |
- Para otros usos de este término, véase San Juan Yucuita.
Yucuita (mixteco: Yúku'ita, "Cerro-flor" ‘Cerro de las Flores’)? es un sitio arqueológico localizado en el municipio mixteco de San Juan Yucuita (poniente de Oaxaca, México). Fue fundado por los mixtecos durante el período preclásico como una pequeña aldea dedicada a la agricultura y al comercio de la obsidiana. Por su antigüedad y la continuidad de su ocupación por grupos humanos — que abarca del siglo XIV adC al siglo IX de nuestra era— Yucuita es uno de los sitios arqueológicos más estudiados relacionados con la cultura mixteca.
Tabla de contenidos |
[editar] Descripción
Ubicada en una pequeña planicie de la Sierra Mixteca oaxaqueña, la zona arqueológica de Yucuita dista 86 kilómetros con dirección noroeste respecto a Oaxaca de Juárez, capital del estado de Oaxaca. Aunque las poblaciones mixtecas precolombinas no se caracterizan por una arquitectura monumental, en Yucuita se conservan dos complejos arquitectónicos que han sido objeto de numerosas investigaciones a partir de la década de 1930, cuando Esteban Avendaño exploró la zona (1933)[1]. Uno de los complejos arquitectónicos de Yucuita estaba dedicado a la vivienda de la élite gobernante de la población. Está compuesto por una plataforma construida sobre una ladera de un cerro. Sobre esta plataforma se localizan los restos de un conjunto habitacional construido en torno a un patio central. El segundo complejo corresponde al centro ceremonial, del que sólo quedan los restos de la plataforma y dos muros de grandes dimensiones.
[editar] Notas
- ↑ Vela y Solanes, 2001: 40.
[editar] Bibliografía
- Blomster, Jeffrey P. (2007): "Análisis Diacrónicos y Sincrónicos de la Obtención de Obsidiana en la Mixteca Alta, Oaxaca", en el sitio en internet de la Fundación para el Avance de los Estudios Mesoamericanos, consultado el 2 de marzo de 2007.
- Caso, Alfonso (1977): Reyes y reinos de la Mixteca, Fondo de Cultura Económica, México.
- Vela Ramírez, Enrique y maría del Carmen Solanes (2001): Imágenes históricas de la arqueología en México. Número especial de Arqueología mexicana, mayo de 2001.