Yuliya Tymoshenko
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Yuliya Volodymyrivna Tymoshenko (Ucraniano: Юлія Володимирівна Тимошенко), nacida el 27 de noviembre de 1960 en Dnipropetrovs'k, República Socialista Soviética de Ucrania, es la actual primera ministra de Ucrania. Es política y líder del partido Bat'kivshchyna (Батьківщина, Patria) y del Bloc Yuliya Tymoshenko. Anteriormente, era una mujer de negocios exitosa en la industria de gases y pronto se convirtió en una de las personas más ricas en Ucrania.
Antes de convertirse en primera ministra, fue considerada la aliada más significante del líder de la oposición, Viktor Yushchenko, y fue extremadamente visible durante las elecciones ucranianas del 2004. Era una de las líderes más importantes de la Revolución Naranja, la cual trajo al poder a Yushchenko. Durante este periodo, los medios comunicativos la llamaban la "Juana de Arco de la Revolución Naranja".
Tabla de contenidos |
[editar] Orígenes
Los origines de Tymoshenko han sido sujetos a varios debates. Unos claman que su nombre de soltera es Grigyan, y que es medio armenia de parte de su padre. Sin embargo, sus seguidores insisten que es étnicamente rusa de parte de su madre, por su nombre de soltera (Telegina). Se casó con Oleksandr Tymoshenko, hijo de burócratas comunistas soviéticos, en 1979, y empezó a ascender numerosos puestos en el sistema gubernamental soviético. Se graduó de la Universidad Estatal Dnipropetrovs'k en 1984 con un bachillerato en economía, y después recibió un diploma de candidatura (el equivalente de un Ph.D.) sobre dicho tema. Desde entonces ha escrito más de 50 documentos académicos.
En 1989, fundó una cadena de alquiler de películas, que resultó exitosa. Tymoshenko posteriormente subió en poder bajo el sistema gubernamental soviético, pero fue tras el derrumbe de la Unión Soviética que alcanzó la prominencia publica, dirigiendo compañías de energía y adquiriendo una fortuna significante entre 1990 y 1998. De 1995 a 1997, Tymoshenko fue Presidenta de Sistemas Unidos de Energía de Ucrania, una compañía privada que importaba gas natural ruso empezando en el 1996. Durante este tiempo, ella fue apodada "la princesa del gas", bajo la presunción que ella había robado cantidades enormes de gas ruso.
[editar] Carrera política
Tymoshenko entro al mundo político en 1996 cuando fue elegida como representante del óblast Kirovohrad, ganando con el 92,3% del voto en su distrito. Fue reeligida en 1998 y de nuevo en 2002. En 1998, fue nombrada Cabeza del Comité Presupuestario del parlamento ucraniano. Del 1999 al 2001, Tymoshenko fue nombrada primera ministra diputada a cargo de combustibles en el sector de energía del país, bajo el gobierno de Viktor Yushchenko.
Tymoshenko fue despedida por el presidente Leonid Kuchma en enero del 2001, bajo cargos de falsificación de documentos y contrabando de gas natural ruso durante su tiempo como Presidenta de Sistemas Unidos de Energía de Ucrania entre 1995 y 1997. Ella fue arrestada en febrero del 2001 pero fue liberada y los cargos fueron absueltos semanas después. De acuerdo a Tymoshenko, estas acusaciones fueron fabricadas por el régimen de Kuchma, bajo la influencia de oligarcas de la industria del carbón, los cuales temían sus reformas para eliminar la corrupción.
Los críticos de Tymoshenko han sugerido que, como una tal-llamada oligarca, su fortuna fue adquirida inadecuadamente. Unos especulan que su familiaridad con la conducta ilegal de negocios común en Ucrania la califica a combatir la corrupción. Su previo socio de negocios, el previo primer ministro de Ucrania Pavlo Lazarenko, está negando extradición a Ucrania después de ser acusado de abusar su posición en el gobierno para ganancia personal. Además, el esposo de Tymoshenko, Oleksandr, está ocultado fuera de Ucrania después de ser culpado incorrectamente por la administración de Leonid Kuchma. Se cree que sus abogados están preparando acción legal para combatir estos cargos.
Su transición de oligarca a reformista es considerada como genuina y efectiva. Como vice-primera ministra, virtualmente elimino arreglos corruptos en el sector de energía del país. Bajo su liderazgo, el presupuesto industrial subió por más de mil por ciento. También elimino la práctica de trueques en el mercado de la electricidad, requiriendo que los consumidores pagaran por su electricidad en efectivo. Sus reformas trajeron mas fondos finánciales al gobierno para poder recompensar a trabajadores civiles y aumentar salarios.
[editar] Líder de la Oposición
Tymoshenko fue arrestada por un tiempo en Rusia en febrero del 2001, pero fue liberada poco después. Los rumores persisten que ella es querida por el gobierno ruso bajo cargos de crímenes finánciales, aunque sus defensores dicen que ese gobierno esta políticamente motivado a derrotarla.
Después de su liberación, Tymoshenko se convirtió en una de las líderes, atacando al previo presidente Leonid Kuchma y por la muerte de Georgiy Gongadze, un periodista de la oposición que fue secuestrado y asesinado en el 2000. Ella fundó el Bloque Yuliya Tymoshenko (Блок Юлії Тимошенко), un partido político que recibió 7.2% del voto en la elección parlamentaria ucraniana del 2002.
[editar] Primera Ministra
Tymoshenko fue designada como primera ministra temporaria el 24 de enero del 2005, bajo la presidencia de Viktor Yushchenko. Después de prolongadas negociaciones sobre la composición del Gabinete, Yuliya Tymoshenko fue ratificada el 4 de febrero del 2005 por el parlamento Ucraniano (Verkhovna Rada) por una mayoridad abrumadora de 373 votos (con 226 votos de 'sí' requeridos para ser aprobada).
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Yuliya Tymoshenko.Commons
- Sitio personal de Tymoshenko (en inglés, ruso, y ucraniano)
- Perfil de revista TIME