New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Benutzer:Vicky petereit/Obanos - Wikipedia

Benutzer:Vicky petereit/Obanos

aus Wikipedia, der freien Enzyklopädie

.30h und 16h - 18h geöffnet, Sonntags 10h - 15h, Montags geschlossen.)


[Bearbeiten] Klosterkirche der Virgen Peregrina / Convento de Franciscanos

Mudejar, Ziegelbau mit fünf Blendbögen, darüber Hufeisenbögen und Ziegelfries (?), einschiffig, fünf Joche, Kapellen später zugefügt, die originale Einfachheit zerstörend Erbaut 1257, zum ehemaligen Franziskanerkonvent gehörend, Name bezog sich auf als Pilgerin gekleidete Jungfrau. Die Pilgerjungfrau "La Roldana" befindet sich jetzt im Museum der Madre Benedictinas.

Im 14. Jh. Einbau von Kapellen und damit gotischer Elemente. Im letzten Drittel der nördl. Mauer die Grabkapelle Don Diego Gómez de Sandoval deren Mauern mit mudejarer Gipsarbeit. Zweistöckige Galerie an der südlichen Außenwand aus dem 18. Jh. Im Chor Kugelgewölbedecke mit der Römischen Umarmung, die Brüderlichkeit zwischen Franziskanern und Benediktinern symbolisierend Innen: Franziskanische Einfachheit.

TARIFA Gratuito Todo el año Martes a Sabado de 10:30 - 13.30 // 16 - 18 Domingos de 10 15 Lunes cerrado, incluso si es festivo

Rabanal del Camino
Basisdaten
Staat: Spanien
Autonome Gemeinschaft: Kastilien-León
Provinz: León
Kreis: Maragateria
Einwohner:
Fläche: 26,04 km²
Höhe: 828 msnm
Postleitzahl: 24722
Telefonvorwahl: (+34) XX
Koordinaten: Koordinaten: {{{42° 28' 0}}}, {{{5° 54' 0}}}{{{42° 28' 0}}}, {{{5° 54' 0}}}
Webpräsenz: seite der zuständigen verbandsgemeinde

Rabanal del Camino ist ein kleiner Ort am Jakobsweg in der Provinz León der Autonomen Gemeinschaft Kastilien-León.

Die Pfarrkirche des Ortes ist dem Apostel Jakob geweiht, dessen Figur in der Darstellung als Matamoros (Maurentöter) Mittelpunkt des Altars ist.

Wichtigster Erwerbszweig des Dorfes ist die Landwirtschaft. Die Nähe zum Río Órbigo erlaubt die Bewässerung der Anbauflächen, auf denen hauptsächlich Knoblauch, Zwiebeln, Lauch und Paprika zu finden sind.

http://www.vegasdelcondado.com/relojcanseco.htm

[Bearbeiten] Literatur und Weblinks

  • Míllan Bravo Lozano, Der Jakobsweg, Editorial Everest S.A.

RABANAL DEL CAMINO

Famoso ya de antiguo gracias a las peregrinaciones jacobeas, Rabanal del Camino podría definirse sin problemas, y aún a riesgo de enojos por otra parte facilmente superables en su argumentación, como “el pueblo mas maragato, no ya de nuestro Ayuntamiento, sino de toda la región así denominada”

MADOZ (1.845/50) nos lo define en la siguiente forma: “es cabeza de ayto. del mismo nombre al que se hallan agregados los pueblos de Andiñuela, Argañoso, Labor de Rey, Foncebadon, La Maluenga, Manjarin, Prada de la Sierra, Rabanal el Viejo y Viforcos. Sit. en la falda del puerto de Foncebadon; su clima es frio; sus enfermedades mas comunes, fiebres y pulmonías. Taiene 62 casas, la que sirve de carcel y hospital de peregrinos; escuela de primeras letras por 3 meses, dotada con 400 reales, a que asisten unos 74 niños de ambos sexos. iglesia parroquial (Sta. Maria) servida por un cura de ingreso y presentacion del conde de Miranda; 2 ermitas (San José y el Sto. Cristo de la Vera Cruz) y 2 fuentes de buenas aguas. Confina con Rabanal el Viejo, el Ganso, Sta. Marina y Andiñuela. El terreno es de mediana calidad. Los caminos dirigen a los pueblos limítrofes, a la Bañeza y Astorga. Produccion: centeno, patatas, lino, legunbres y pastos; cria ganados y caza mayor y menor. Industria: algunos telares de lino y lana, y la arriería. Población de todo el Ayuntamiento, 210 vecinos, 945 almas.

LA PRIMERA NOTICIA HISTÓRICA

Reputado como falso, la primera mención a “los Ravanales” la tenemos en el documento del año 1.027 en el que se describen las posesiones de la Iglesia de Astorga en la zona, y que nos dice: “Ravanales, por entero salvo lo realengo””, pero insistimos en el carácter de apócrifo del mismo.

Años despues, 1.120, Aimery Picaud al describir la peregrinación a Compostela, nos indica que el Obispo Gelmirez arregló el camino desde “Raphanello usque ad Pontem Minee” , aunque quizas esta cita lo que nos indica es que el itinerario de la ruta se oficializó durante ese tiempo.


EXPLOTACIONES MINERAS

Siguiendo como habitualmente, a Saenz Ridruejo, estas son las citas que se refieren a nuestro pueblo:

(pág. 78). “En el meridiano de Rabanal del Camino y La Maluenga, apenas se ven extracciones voluminosas. Sólo algunas conchas amplias y poco profundas en los alrededores de las dos poblaciones. En ambos cascos urbanos atraviesan viejas acequias. .....

......Si nos dirigimos desde Rabanal del Camino al Ganso, por la Via Jacobea, a 3 kms. del pueblo de partida, nos hallaremos pasando el arroyo de las Regerinas en el puente del Pañote. 700 metros antes del Pañote la via hace un quiebro, para coger la cuesta de bajada al arroyo.Si en lugar de quebrar con el camino seguimos rectos, a los 100 metros nos encontramos en una curiosa excavación, apenas esbozada, un verdadero trabajo de preparación : es un “ocelo” muy perfecto y bien replanteado......”

A esto podríamos añadir que en el termino de Rabanal del Camino se sitúa uno de los depósitos que surtían de agua a la explotación conocida como “la Fucarona”; que en el mismo pueblo hay un depósito de agua, con el sugestivo nombre de “la Cistiergana”, y que en la salida hacia Foncebadón, frente a la curva de la carretera se ofrece a nuestros ojos una profunda corta minera, muy probablemente asistida por los canales que se observan en el alto, y por la fuente cercana.

LA RED DE CAMINOS

Si nos fijamos en el nombre actual de los dos Rabanales (“el Viejo”, y “del Camino”), y reparamos tanto en que en los comienzos de la peregrinación , a nuestro Rabanal del Camino se le denominaba “cativo”, lo cual es tanto como decir pequeño, y a ello sumamos la cita de que fué el obispo Gelmirez el que diseñó oficialmente la ruta, consideramos posible que el original camino de peregrinación fuese el que pasa por El Ganso, Rabanal Viejo y La Maluenga, donde se han encontrado restos de camino empedrado, y existe el topónimo “Camino Real”.

Ello, sin embargo, no resta importancia a los caminos que pasan por Rabanal “del Camino”, ni a la calidad de los mismos. En Rabanal confluyen el Camino de Santiago, y el Camino Gallego, o via de los maragatos (que no son lo mismo, aunque muchos confundan hoy –y lo triste es que lo hacen desde pueblos vecinos- el camino gallego con el camino de peregrinación). De Rabanal sale hacia Castrillo un “camino de la recua”, e igualmente, frente a Rabanal, aunque sin entrar en el, pasa el “camino de la recua” que desde Santa Colomba y pueblos cercanos a el se utilizaba para ganar tiempo en la subida al puerto.


LOS ARRIEROS

Rabanal del Camino tiene la característica de haber sido el lugar donde se han fraguado algunos de los documentos claves en el acervo maragato.

Año 1.694. Es la primera vez -que se sepa- que aparece en un documento la palabra maragateria asociada a los arrieros.

Año 1.709. Un documento califica a Rabanal del Camino como lugar muy importante, con mas de 40 vecinos y entre ellos muchos arrieros y trajineros, personas ricas y acomodadas y que por ser dho. lugar de Rabanal paraje adonde acuden a tratar y contratar muchas personas.

Año 1.736. Es un arriero de Rabanal del Camino quien fomenta el pimer poder para pleitear por los portazgos del Bierzo y Gallicia. Se suscribe por 2 arrieros de Rabanal y otros tres de Santa Marina, y en el se habla ya claramente de arrieros maragatos, y de tierra de Maragatería.

Año 1.741. Poder de los arrieros de Rabanal del Camino para continuar con el pleito de los portazgos. En el poder aparecen Thome Ferrer, Domingo Castro, Blas Martínez y Antonio Calvo

DOCUMENTOS ANTIGUOS

Al margen de los dos arriba mencionados (el de 1.027 reputado falso, y el de 1.120), podemos añadir:

Año 1.168 Enero, 2 Escritura que hicieron los pobladores de la Villa de Rabanales a favor de la Sta. Iglesia y su Obispo D. Fernando, obligandose a no cobrar cosa alguna por razon de la casa que habían comprado en dha. Villa. Sin embargo, en caso de que comprasen alguna otra, tendrían que contribuir igual que todos los vecinos.

Año 1.169 . El Rey Fernando II otorga fuero a los vecinos de Rabanal. La fecha tan temprana, y el hecho de que se mencione San Martin (la advocación de Rabanal Viejo), nos hace sospechar que, o se otorgo a ambos, o todavia la oficialización de la ruta por Rabanal del Camino no se habia hecho totalmente efectiva (por otro lado, hay estudiosos que discrepan de Justiniano Rodriguez, sobre si son nuestros Rabanales, o los otros del Bierzo)

Año 1.201. Privilegio del Rey Alfonso IX, por el cual excusa a los vasallos del sr. Obispo de Astorga y de su Iglesia moradores en las Somozas de que concurran al yantar de los reyes con el concejo de Rabanal, cuando el Rey se le ofreciere pasar por el lugar (el privilegio está firmado por Fernando Garzia, Mayordomo del Rey en Astorga y Benavente; sin embargo, el mismo documento continúa hablando de Robleda, Trives, Caldelas y Quiroga, con lo que pudieran volver las dudas sobre si se trata de nuestra localidad, ya que hay otros Rabanales en Murias de Paredes y La Vecilla, pero .....mientras no se demuestre lo contrario....)

Año 1.204. Venta y donacion que hizo Martin Pechin en favor de Miguel Martinez su hijo, de dos tierras, una está en el camino que baja desde Rabanal para Pedredo, que linda de una parte con tierra de los frailes del templo que residian entonces en Ravanal. La otra tierra está donde llaman Penidello, que linda de una parte con tierra del Hospital de Ravanal,....... y le hizo donacion de otra tierra con su monte y todas sus pertenencias en termino de dho. lugar de Ravanal, en el sitio llamado el Bago de San Martin, entre los dos caminos, uno que va para San Martin, y el otro a Viforcos..... (al menos con este documento no tenemos duda alguna)

Año 1.434. Sentencia en el pleito entre Astorga y Rabanal del Camino

Año 1.491. Testamento de Lope de la Carrera, vecino de Rabanal del Camino (Archivo del Hospital de las Cinco Llagas, Astorga)

Año 1.514. Deslinde de los términos entre Astorga y Rabanal del Camino

Años 1.554, 1.606 y 1.611 . Amojonamientos entre Rabanal del Camino y la Ciudad de Astorga (sin lugar a dudas, con el famoso Monte de la Marquesa por medio)

DOCUMENTOS MODERNOS

La proximidad de Rabanal del Camino con Turienzo de los Caballeros y su escribanía, hace que durante la epoca dorada de la arrieria, la práctica totalidad de los documentos se protocolizen allí. Simplemente, la documentación generada por arrieros del tipo de José Calvo, Domingo de Castro, los Ferrer, etc. hacen interminable la cita.

Ademas ade los documentos citados en el apartado “arrieros”, podriamos mencionar:

Año 1.686. Poder para el seguimiento de un pleito que otorgo el Conocejo. “para que se compela y apremie por todo rigor de derecho y por el remedio que mejor aya lugar al lizenciado Juan Escudero, cura del dho. lugar y capellan de la capellanía del Sr. San Blas sita en el mismo lugar de quien son patrones y presenteros solus et ynsolidum los otorgantes, a que les de y pague en cada un año una comida o colacion a toda su satisfaccion como a tales presenteros de la dha. Capellania en la conformidad que asta ahora lo an echo el susodicho capellan y los demas sus antecesores sin replica ni contradiccion alguna, mientras el sobredho. se quiere eximir de dar y pagar la dha. comida y colacion que se compone de diferencia de viandas y buen pan y vino, y en razón de lo susodho., hagan todos los autos y diligencias judiciales......”

Año 1.751. Permuta a favor de la Capellanía de San José, sita en el Ravanal del Camino. Jose Calbo, como actual capellan que era el susodho. de la Capellania de San Joseph sita en su hermita del lugar del Ravanal del Camino tenia esta por suya propia y para la avitazión y residenzia de sus respectivos capellanes una casa a lo último del prezitado Ravanal do llaman La Zistiergana, y que el citado D. José tenia asimismo por suya propia otra casa que a sus expensa havia fabricado a toda costa y de buena planta en el zitado Ravanal frente a la referida Capilla pues solo avia en medio la calle Real, lindante a Castilla .......cuias casa tenia inatentado el permutar por la espresada de la Zistiergana, por lo cual habia obtenido lizencia ........”


CURIOSIDADES

Entre sus arrieros importantes, no puede dejarse de citar a José Calvo, con su increible fortuna, constructor a su costa de la Capilla de San José a la dotó con infinidad de fincas, instigador de los pleitos para mitigar los portazgos que los arrieros tenian que soportar en Galicia y demas lugares de la geografía por la que transitaban.

Junto a el, aunque a gran distancia, otro arriero importante, este tanto por su fortuna como por su talante, ya que basta con decir que uno de sus hijos trabajaba en Cadiz, otro en La Habana, y otro terminó asentándose en la Península de Florida. Solicitó y obtuvo carta de hidalguía basándose –entre otras cosas- en que sus ascendientes que habian venido de Sanabria ya lo eran, pero por los avatares de la fortuna habian perdido todo.

Otro dato curioso es “la casa de las cuatro esquinas”, donde se dice –por la probable datacion del edificio es bastante difícil creerlo- que durmió Felipe II en su viaje en peregrinación a Santiago. Y finalmente, y mas creíble esta vez, el paso por aquí de Isabel la Católica de regreso de Galicia.


EVOLUCIÓN DEL VECINDARIO

Año 1.752 (Catastro Ensenada). 44 vecinos, 13 arrieros con 91 machos.

Año 1.881 (Nomenclator de la Diócesis). 89 vecinos, 321 almas. Parroquia de patronato laical, in solidum del Conde de Miranda.

Año 1.960 (Guia de la Diócesis). 200 habitantes

Año 2000 (Visita Pastoral). 40 vecinos.

TOPÓNIMOS INTERESANTES y/o CURIOSOS

La Gándara, Valdadigo, la Tierra de los Frailes, la Rodera de Valdiniesta, las Bouzas de Penadillo, Fonfobriego, el Pozo de Valdeiniesta, el Foio, Camino Real, el Fontanon, Bouzines, la Degollada, los Arrotos de Villares, las Abrunales, la Llabiada, la Cancilla de Valdeadigo, Encima de la Villa, el Solano de Quintanilla, el Saltadero, Carrizo, Camino Real de la Bañeza, las Fondales del Arban, el Carbayo de Arban, las Bouzas de Candeluerno, Santoyan, la Mata de la Cavallera, la Mata de la Yedra, la Peña del Agua, el Jugadero, el Pison, el Real, el Requejo del Real, la Rozada, el Prado de los Frailes, el Prado Pañote, las Silvas, la Mata de los Carrozales, ......

Andere Sprachen

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu