New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Adamuz - Wikipedia, la enciclopedia libre

Adamuz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Adamuz
Bandera de Adamuz Escudo de Adamuz
País  España
• Com. Autónoma  Andalucía
• Provincia  Córdoba
• Comarca Alto Guadalquivir
• Partido judicial Córdoba
Ubicación 38°01′ N 4°31′ O
• Altitud 240 msnm
• Distancia 32 km a Córdoba
Superficie 334 km²
Población 4.476 hab. (INE 2006)
• Densidad 13,3 hab./km²
Gentilicio Adamuceño, ña
Código postal 14430
Alcalde Manuel Leyva Jiménez (PSOE)
Sitio web adamuz.es

Adamuz es una localidad de la provincia de Córdoba, Andalucía, España, situada entre Sierra Morena y el Guadalquivir.

Tabla de contenidos

[editar] Vías de acceso

Una de las vías de acceso desde Córdoba es pasar por la autovía A-4 con destino a Madrid. Desde ahí, se debe de tomar el desvío por Villafranca, atravesar una glorieta y tomar una carretera provincial que une a Villafranca con Villanueva de Córdoba, es decir, el carril de la derecha. Adamuz se encuentra a 10 km de esa situación.

[editar] Clima

[editar] Vegetación

La vegetación característica es la del bosque mediterráneo con encinas, lentiscos y madroños entre otros. Esta vegetación tradicionalmente fue la principal fuente de riqueza en estas tierras y es aprovechada para mantener a la fauna cinegética, puesto que hay más de doce mil héctareas para practicar la montería. También está el aprovechamiento forestal y silvícola, como la obtención de madera, miel, plantas aromáticas y bellotas. En cuanto a la tierra cultivada, más del 90% de su superficie está dedicada al cultivo de secano más tradicional por estas tierras: el olivo.

[editar] Población

[editar] Demografía

Número de habitantes en los últimos diez años.

Evolución demográfica
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
4.466 4.440 4.453 4.465 4.451 4.455 4.423 4.397 4.443 4.476


[editar] Gobierno y administración

[editar] Economía

[editar] Medios de comunicación

[editar] Historia

Heráldica:

Lugareños ilustres:

  • Niño del Museo.

Fue el nombre artístico de Francisco Rojas Cortes, uno de los personajes más destacados de Adamuz. Nació el día 25 de junio de 1905 en Adamuz, su profesión fue arriero, aunque empezó su vida artística en Sevilla, donde haciendo el servicio militar, fue invitado a cantar en la taberna que se encontraba junto al museo de Bellas Artes, denominada El museo, junto a Pericón de Cádiz.

Más tarde consiguió un premio en Málaga, lo que le valió como un contrato en el café de Chinitas. En 1931, conoce a la bailaora Gloria Moreno conocida artísticamente como "Tomasa" con la que contrae matrimonio en la capilla de San Pío V, en Adamuz.

Hay que destacar su debut en la copla andaluza y su estancia de un mes y medio en el teatro Pavón de Madrid, en 1932. El año 1933 lo pasa prácticamente en Buenos Aires, aunque los resultados obtenidos no fueron muy satifactorios, a pesar de lo cual sigue con sucesivos viajes a América. Después de la guerra civil, en la que permaneció en el bando republicano, intentó rehacer su carrera artística, pero como no le fueron bien las cosas, regresó a Adamuz donde ejerció de tabernero. Murió el 25 de junio de 1947, en su Adamuz natal.

  • [[]],

[editar] Cultura

Tradiciones:

[editar] Gastronomía

  • Perigallos
  • Coña
  • Salmorejo

[editar] Monumentos y lugares de interés

[editar] Torre del reloj

Fue mandada construir en 1566 por D. Luis Méndez de Haro, marqués del Carpio, es de base cuadrada. La primera de las bases es de piedra, y en ella tiene una lapida de piedra molinaza escrita en latin en la que explica quien la mando construir y en que fecha, luego tiene dos cuerpos lisos y por último un tejado simple a cuatro aguas. La torre que se puede apreciar actualmente no es la originaria, ya que esa desapareció casi en su totalidad en la guerra civil y la que actualmente se puede ver es la restauración que le hizo el arquitecto Sanchez Puch.

[editar] Iglesia de San Andrés Apostol

[editar] Iglesia de San Felipe y Santiago (Algallarín)

[editar] Posito Municipal

[editar] Pozo de Santiago

[editar] Abrevadero Municipal

[editar] Ermita de San Pío V

Formaba parte de la única gran casa señorial que se conserva en este pueblo, llamada popularmente , "la casa de los Riberas" la cual esta muy reformada y en ella solo se conserva de su trazado original un pozo, la parte de la casa que en un principio fue destinada a los graneros, en la que hay bóvedas de cañón, y también se conservan dos portadas: una pertenece a la puerta principal del palacio y otra a la entrada a la capilla.El oratorio forma parte integra de la casa señorial y es una iglesia de cajón dadas sus reducidas dimensiones(14,80 de larga por 2,20 de ancha) la pequeña capilla esta compuesta por bobeda de cañón, con lunetos y arcos fajones en la parte de delante del altar. Lo más destacado de esta capilla es su retablo de estilo barroco y que consta de dos cuerpos. Casi toda en esta ermita es de piedra rosa proveniente, casi con toda probabilidad, de Cabra. Son negros los basamento s que se encuentran a ambos lados del altar. los dos cuerpos quedan separados por una cornisa. Los capiteles y una concha que se encuentran en esta cornisa central son dorados. Las molduras sobre las pilastras que flaquean en el nicho central y todo el arquitrabe son de mármol negro

[editar] Ermita de la Virgen del Sol

[editar] Hostelería

[editar] Hostal Chaparro

[editar] Fiestas locales

[editar] Fiestas de la Virgen del Sol

Los habitantes de Adamuz traen a la patrona el Domingo de Resurrección desde su ermita (situada a 7 km de Adamuz) hacia el pueblo, para que permanezca en la parroquia de S. Andrés hasta agosto, cuando los adamuceños la trasladan de nuevo a su ermita. El segundo domingo después de haber llegado la Virgen del Sol a Adamuz se celebran las fiestas o feria en su honor, fechas esperadas por los adamuceños durante todo el año para divertirse y compartir unos días en compañía de sus seres queridos.

[editar] Fiesta de la Virgen de Agosto

Los habitantes del pueblo trasladan a la Virgen a la ermita al amanecer, después de haber estado toda la noche despiertos acompañándola en las últimas horas que está en el pueblo, hasta su cíclico regreso en el siguiente Domingo de Resurrección. Esta fecha es esperada con ilusión, sobre todo por los más jóvenes, pues esta noche la pasan sin dormir para poder despedir a la Virgen a los primeros rayos del sol.

[editar] La Candelaria

Una fiesta muy significativa para el pueblo de Adamuz pues por ella se conocen a los habitantes de Adamuz como "culiquemaos". En ella durante toda la noche, los jóvenes saltan sobre candelas de romero recogido previamente días antes en los montes próximos a la localidad y los mayores atraen el humo a sus ropas, pues según la tradición, la Virgen del Sol (patrona de Adamuz) ahumaba con romero las ropas de su hijo. La fiesta dura hasta altas horas de la noche en la que los adamuceños, después de saltar, degustan y comparten productos típicos del municipio como chorizo asado, torreznos, etc.

[editar] Romería del Cerro

Se celebra el domingo más próximo al día 8 de septiembre y en ella, al amanecer parten los romeros y carrozas. Al mediodía se celebra una misa en honor de la patrona y a continuación se pasea procesionalmente por el recinto de la ermita. Después de los actos religiosos se celebra la tradicional carrera de cintas a caballo y cuando ésta acaba, las personas allí presentes suelen celebrar un día de campo.

[editar] Fiesta de S. Andrés

Es una fiesta de carácter local, ya que S. Andrés es el patrón del pueblo, en ella se suele celebrar la tradicional "canterá" en la que por cortesía del Ayuntamiento y de la cooperativa agrícola "Ntra. Madre del Sol" hay una gran degustación de este producto tan popular por Adamuz.

[editar] Judas

Se celebra el sábado de gloria por la noche y en ella, se hacen muñecos con trapos, paja y ropa utilizada. Consiste en que se cuelga el muñeco en medio de la calle y a las 12 de la noche se quema, representando una muerte simbólica del personaje por parte del pueblo.

[editar] Enlaces externos

Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía de Andalucía. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu