8 de septiembre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Septiembre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Agosto | — | Octubre → | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
El 8 de septiembre es el 251º día del año del Calendario Gregoriano y número 252 en los años bisiestos. Quedan 114 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1380 - Los rusos vencen a los Tártaros en Kulikovo.
- 1565 - Pedro Menéndez de Avilés funda Saint Augustine, Florida, el primer asentamiento permanente en Norteamérica.
- 1602 - México: se coloca la primera piedra del templo de la Merced, en la capital.
- 1636 - Estados Unidos: se funda el Harvard College.
- 1816 - La congregación de Alvarado recibe, por Cédula Real, el título de villa por parte del Rey Fernando VII.
- 1847 - Comienza la guerra entre Estados Unidos y México.
- 1856 - Argentina: Inmigrantes europeos crean la colonia Esperanza, en Santa Fe.
- 1873 - Emilio Castelar es elegido presidente de la I República Española.
- 1876 - Ecuador: un pronunciamiento militar dirigido por el general Veintimilla derroca al Gobierno conservador de Antonio Borrero.
- 1918 - México: se funda el Club de Fútbol Atlante.
- 1920 - Primer servicio de correo aéreo de los Estados Unidos.
- 1924 - Chile: estalla una revolución que derroca al presidente Arturo Alessandri y da el poder al Gral. Luis Altamirano.
- 1925 - Desembarco de Alhucemas. Operación militar llevada a cabo por el ejército español que pondría fin a la Guerra del Rif.
- 1928 - La FIFA decide que el primer mundial se lleve a cabo en Uruguay.
- 1944 - II Guerra Mundial: la primera bomba V2 es arrojada sobre Gran Bretaña.
- 1951 - Se firman tratados de paz y de seguridad entre EEUU y Japón.
- 1953 - La República de Austria es reconocida por la Unión Soviética, que renuncia al cobro de sus gastos de ocupación.
- 1961 - Brasil: el socialdemócrata Tancredo Neves es nombrado primer ministro.
- 1974 - Estados Unidos: el presidente Gerald Ford, indulta todos los delitos que Richard Nixon pudiera haber cometido en su mandato.
- 1981 - Guatemala rompe las relaciones con el Reino Unido por la independencia de Belice.
- 1986 - Chile: se decreta el estado de excepción y se practican centenares de detenciones tras el atentado del día anterior contra el presidente Pinochet.
- 1990 - Argentina: Asesinan en Catamarca a María Soledad Morales.
- 1997 - Haití: mueren 500 personas al naufragar un transbordador en el puerto de Montrouis.
- 2001 - Se da inicio a la "Conferencia Mundial en contra del Racismo" en Durban, Sudáfrica.
- 2002 - La selección de baloncesto de Serbia y Montenegro se proclama campeón del Campeonato mundial de baloncesto de 2002 al vencer en la final a la selección argentina.
- 2003 - La RIAA demanda a una niña de 12 años de edad por compartir música ilegalmente.
- 2004 - La sonda espacial Génesis de la NASA se estrella en tierra luego de que su paracaídas fallara al abrir.
[editar] Nacimientos
- 1157 - Ricardo Corazón de León, rey de Inglaterra (1189-1199).
- 1474 - Ludovico Ariosto, poeta italiano.
- 1588 - Marin Mersenne, matemático fracés.
- 1778 - Clemens Brentano, poeta alemán.
- 1783 - Nikolaj Grundtvig, escritor y filósofo danés.
- 1804 - Eduard Mörike, poeta alemán.
- 1830 - Frédéric Mistral, poeta francés, premio Nobel de Literatura en 1904.
- 1839 - Gregorio Luperón, patriota y militar dominicano.
- 1841 - Antonin Dvorak, compositor checo. Fallecido en 1904.
- 1852 - Jacinto Octavio Picón, escritor, pintor, crítico de arte y periodista español.
- 1895 - Sara García, actriz mexicana.
- 1925 - Peter Sellers, actor inglés.
- 1934 - Peter Maxwell Davies, compositor inglés.
- 1936 - Virna Lisi, actriz italiana.
- 1938 - Sam Nunn, político estadounidense.
- 1947 - Valery Afanassiev, pianista rusa.
- 1960 - Aimee Mann, músico estadounidense.
- 1966 - Carola Häggkvist, cantante sueca.
- 1968 - Stéfano Casiraghi, aristócrata italiano.
- 1970 - Benny Ibarra, cantante mexicano.
- 1971 - David Arquette, actor estadounidense.
- 1975 - Richard Hughes, músico inglés.
- 1976:
- Sjeng Schalken, tenista holandés.
- Jervis Drummond, futbolista costarricense.
- 1979 - Pink, cantante estadounidense.
- 1979- Péter Lékó,ajedrecista húngaro.
[editar] Fallecimientos
- 1613 - Carlo Gesualdo, compositor italiano.
- 1645 - Francisco de Quevedo, escritor español.
- 1809 - Joseph Liouville, matemático francés.
- 1906 - Joaquín María Arnau Miramón, arquitecto español.
- 1938 - Agustín Magaldi, cantante de tangos argentino.
- 1949 - Richard Strauss, compositor alemán.
- 1954 - André Derain, pintor francés.
- 1965 - Hermann Staudinger, químico alemán, Premio Nobel en 1953.
- 1974 - Wolfgang Windgassen, tenor alemán.
- 1976 - Joaquín Zamacois, compositor chileno.
- 1978 -
- Ricardo Zamora, portero de fútbol español.
- Leopoldo Torre Nilsson, director cinematográfico y escritor argentino.
- 1991 - Alex North, compositor de cine estadounidense.
- 2002 - Walter Olmos, cantante argentino.
- 2003 - Leni Riefenstahl, actriz y cineasta alemán.
- 2004 - Matías Prats Cañete, periodista español.
[editar] Fiestas
- Día Internacional de la Alfabetización
- Día Mundial de la Fibrosis quística
- Día del Cooperante
- Andorra - Día Nacional.
- Cuba - Fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de la Caridad del Cobre.
- España:
- Principado de Asturias - Día de Asturias, fiesta autonómica.
- Extremadura - Día de Extremadura, fiesta autonómica.
- Córdoba - Vigía de la Fuensanta.
- Mahón - Fiestas des Gracias
- Málaga - Ntra. Sra. de la Victoria
- Huelva - Ntra. Sra. de la Cinta, también conocida como la Virgen Chiquita
- Castejón del Puente - Virgen de la Bella
- Tarifa - Virgen de la Luz
- Caudete - Moros y Cristianos en honor a Nuestra Señora de Gracia
- Albacete - Feria de Albacete en honor a Ntra. Sra. Virgen de Los Llanos
- Ocaña (Toledo) - Ntra. Sra. Virgen de Los Remedios
- La Losa (Segovia) - Ntra. Sra. Virgen de Cepones
- Peñalver (Guadalajara) - Ntra. Sra. Virgen de la Salceda
- Valladolid - Ntra. Sra. Virgen de San Lorenzo
- Santoral católico: Natividad de María - Virgen de la Vega - Virgen del Pino - Virgen de Arrate - Virgen de Gracia - Virgen de Riansares - Virgen de Los Llanos - Virgen del Castañar - Virgen de la Concha - Virgen de la Salceda - Virgen de San Lorenzo
Véase también:enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
7 de septiembre - 9 de septiembre - 8 de agosto - 8 de octubre - más
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.