Albelda de Iregua
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Región | Rioja Media | ||||
• Comarca | Logroño | ||||
Ubicación | 42°21′ N 2°28′ O | ||||
• Altitud | 542 msnm | ||||
• Distancia | 13 km a Logroño | ||||
Superficie | 23,03 km² | ||||
Fundación | Sobre el Siglo IX | ||||
Población | 2.794 hab. (INE 2006) | ||||
• Densidad | 121,32 hab./km² | ||||
Gentilicio | albeldense | ||||
Código postal | 26120 |
||||
Alcalde (2003) | Amando González Sáenz (PP) | ||||
Hermanada con | Lezay (Francia) | ||||
Sitio web | www.albelda.org |
Albelda de Iregua es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España). Su nombre procede del término árabe Bayḍā junto con el artículo Al, significando La Blanca
[editar] Demografía
Evolución demográfica de Albelda de Iregua, durante el siglo XX.
[editar] Fiestas Locales
- Romería a San Marcos 25 de abril.
- Fiestas de San Prudencio 28 de abril.
- Fiestas del Triunfo (o del Verano), último domingo de agosto.
[editar] Personajes ilustres
- Javier Cámara, actor.