Alcira Gigena
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alcira (Estación Gigena) |
|
---|---|
[[Image:{{{imagen}}}|250px]] | |
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Córdoba![]() |
- departamento | Río Cuarto |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | X5813 |
Código Telefónico | 0358 |
Localización: | 32° 41′ 26″ S 64° 43′ 16″ O |
Superficie | {{{superficie}}} |
Altitud | 534 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 1911 |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 6.205 (C/ población rural) habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | |
- Variación intercensal | - |
Gentilicio | |
Intendente | Dra. María Amelia Chioffalo, UpC |
Aglomerado urbano | |
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Información oficial | IFAM |
Alcira (Gigena) es una localidad cordobesa situada en el departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba, Argentina.
Está compuesta por 5489 habitantes y se encuentra ubicada a 170 km de la ciudad de Córdoba, por la RN 36. La línea férrea que lo atraviesa pertenece a la empresa del F.C.C.A, ramal Rio Cuarto, Río Tercero, Córdoba.
La principal fuente de ingresos, al igual que la mayoría del departamento, es la agricultura y la ganadería.
Posee clima seco, templado y agradable la mayor parte del año, con temperaturas media de 8º en invierno y 30º en verano. Soplan fuertes vientos en los meses de agosto y setiembre. El verano es la estación más lluviosa y el invierno la más seca.
La energía eléctrica proviene de Embalse de Río Tercero y la administra una Cooperativa Eléctrica y de Servicios.
Sólo el 10% de las viviendas tiene más de 50 años. En casi su totalidad son confortables seguras y cómodas. No existen villas miserias
(Dato estadístico extraído de [www.municipalidadalcira.gov.ar] // Bertola, Mauricio Javier).
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Para conocer los detalles sobre la fundación de este pueblo se hace casi necesario remontarse a más de noventa años atrás, cuando el Señor Braulio Gigena compró una extensión de terreno de dos mil hectáreas, zona que abarca desde el arroyo de Tegua hasta la Estancia " La Laguna", distante dos mil metros de esta localidad propiedad de la Sra. Beatriz del Carmen Riveros Morcillo de Guerra Sra. y Cristina Morcillo de Riveros Gigena.
En aquella época, estas tierras eran vírgenes, sólo había algunos animales, el cultivo no se conocía. El Sr. Gigena las dedicó para la siembra de plantas forrajeras, entregándose por completo a la cría de ganados vacuno, lanar y caballar. Dejó a un lado la agricultura dada la dificultad que existía para el transporte de cereales, pues las estaciones más cercanas eran Río Cuarto y Cabrera y el único medio de comunicación carros y chatas, eran de poca utilidad debido a los caminos, en ese entonces intransitables.
A la muerte del Sr. Gigena, heredaron estas dos mil hectáreas sus hijos Alejandro, Ramona y Rosa, quienes se asociaron y constituyeron una sola Estancia: "La Unión", edificando la primera casa de la zona hecha con materiales rudimentarios y techo de paja. Estos nuevos propietarios arrendaron una parte del terreno a algunos colonos que fueron los primeros en dedicarse a la agricultura.
[editar] Fundación del Pueblo
Más tarde, en el año 1911, cuando se conoció el proyecto del ferrocarril de pasar la línea férrea por la región, estos tres hermanos, separaron sus bienes correspondiendo 700 hectáreas a la hoy Sra.Ramona Gigena Morcillo, quien formó una sociedad con el Sr. Lutgardis Riveros Gigena con el objeto de trazar una población. El Sr.Riveros Gigena con la ayuda del ingeniero Willson, delinearon el pueblo que abarcaría una extensión de 186 hectáreas, donde se dividieron en 84 manzanas.
La sociedad Riveros Gigena-Gigena, donó 50.000 m2 de terreno para el cuadro de la estación del ferrocarril, con la condición de que ésta, denominada entonces km "83.300" sobre el ramal Río Cuarto a Salto (Río Tercero) se le pusiera el nombre de Gigena, en recuerdo del Sr. Braulio Gigena. Como no se realizó ninguna ceremonia para la fundación de este pueblo, no existe fecha exacta de la misma, aunque si bien se sabe, que la Sra. Ramona g. De Morcillo inscribió este nuevo pueblo con el nombre de Alcira, en memoria de su hija, en el Departamento Topográfico de la Provincia, en el año 1911.
[editar] Desarrollo y Formación del pueblo.
La oficina de correos y telégrafos se inauguró en el año 1914. La escuela provincial empezó a funcionar en el año 1912. El edificio que ocupa actualmente fue construido en 1928.
La sucursal del Banco de Córdoba inició sus actividades en el año 1923, más tarde en 1928 se construyó también el edificio de la Policía. La red de la Unión Telefónica comenzó a funcionar en el año 1918. El suministro de Energía Eléctrica empezó en el año 1917 con un pequeño motor de 8 caballos a gas pobre que apenas alcanzaba a dar luz a contadas casas. En noviembre de 1925, se constituyó la Municipalidad, siendo su primer Intendente el Sr. Mariano Gorgas (H) y el primer Presidente del Honorable Concejo Deliberante, el Sr. Pablo Galimberti.
[editar] Información Útil
Policía: Pedro Caviglia s/n - 4961141 - Alcira Belgrano 58 - 4672973 - Río Cuarto
Hotelería: Hospedaje "El Yogin" - Familia Chessa - Bv. Roca y Deán Funes - Tel. 4960905
Comedores: "La Vidalita" - Deán Funes Bar y Restaurant "La Terminal" - Terminal de Omnibus - Tel. 4960877 Pizzería "Del Centro" - San Martín 826 - Tel. 4960476 Snack Bar del Club Atlético - San Martín 786 - Tel. 4960978 Comedor "Tía Marta" Servi Compras YPF Centros de Salud: Hospital Municipal de Alcira - Pbro. Pedro Caviglia 788 - Tel. 107 - 4969614 Sanatorio Privado Gigena - 9 de Julio 147 - Tel. 4960283
Farmacias:
Bracamonte de Luis Ferroquio - Pellegrini s/n - Tel. 4960641 Bianco de José Luis Bianco - 25 de Mayo 70 - Tel. 4960289 Ferrero de Flavia Ferrrero - General Mitre 768 - Tel. 4960461 Nicolino Patire de Beatriz Nicolino - R.Gigena s/n - Tel. 4961002 - Tel. 156010162 Brarda - General Roca 779 - Tel. 4960321 Laboratorios Bioquímicos: Graciela Barotto y Néstor Giácome - Pellegrini 876 - Tel. 4960034 Omar Lambertini y Marcelo Daricco - 9 de Julio 125
Entidades Bancarias y Financieras:
Banco de la Provincia de Córdoba Gerente Bv. Roca y Pellegrini - Teléfonos: Gerencia 4960102, Contaduría 4960228, Tel.Fax. 4960102 Banco Credicoop Cooperativo Ltdo. Gerente Sra. Maris Bernardi de Busilli Filial Alcira Gigena 495: San Martín y 9 de Julio - Tel.Fax. 0358 - 4960121/130 e-mail: credicop@rcc.com FERVIL S.A. - 25 de Mayo 157 - Tel. 4961100 Empresa Financiera
Clubes:
Club Atlético Lutgardis Riveros Gigena - San Martín 786 - Tel. 4960978 www.clubatleticoriveros.com.ar
Club Sportivo Y Biblioteca Dr. L. Roncedo - General Mitre 900 - Tel. 4960238 www.clubroncedo.com.ar Club Juventud Agraria French y Berutti
Cooperativas:
Cooperativa Agropecuaria ALBA de Gigena Limitada Bv. General Roca 622 - Tel. 4960151/4960172 Cooperativa Eléctrica de Servicios Públicos de Alcira Limitada General Mitre 974 - Tel. 4960163/445/271 Libertad s/n - Tel. 4960002 Santiago del Estero s/n - Tel. 4960001
Información:
Municipalidad de Alcira - San Martín 595 - Tel.4969610/611/620
Medios de Comunicación:
RA7 Radio Alcira (Gigena) FM 107.5 Mhz - Pellegrini 146 - Tel.Fax 4960476 Director Sr. Néstor Degiorgi Tegua Color S.A. - Sr. Néstor Cenci (Pje. Público Nro. 6 s/n - Tel. 4960826) y Sr. Roberto José
Remises:
Remiss "El Cholo" de José Luis Altamirano - Malvinas Argentinas s/n - Tel. 4961125 - 156545607 Fletes: Transporte GALFIONE - Comisiones a Río IV (Martes y Jueves) - Malvinas Arg. s/n Tel. 4960562 - 155616690 Néstor Cenci - Pje. Público Nro. 6 s/n - Tel. 4960826
Estaciones de Servicios:
"La Cumbre" - Ruta Nac. 36 (Norte) - Tel. 4960633 YPF - Francisco Macias - Av. D. Funes 598 - Tel. 4960327 SHELL - Alberto Meneguzzi - Pellegrini 665 - Tel. 4960475
OTRAS Asociación Gremial Empleados de Comercio Delegado: Sr. Daniel Pistone Cámara de Comercio
Correo Argentino S.A. Jefe: Sr. Oscar Hugo Chiapello (Datos estraídos de [www.municipalidadalcira.gov.ar] // Ampliados por Bertola, Mauricio Javier).