Antonio Cafiero
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gobernador de Buenos Aires | |
Mandato: | 11 de diciembre de 1987 11 de diciembre de 1991 |
• Partido político: | Partido Justicialista |
• Predecesor: | Alejandro Armendáriz |
• Sucesor: | Eduardo Alberto Duhalde |
Nacimiento: | Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 12 de septiembre de 1922 |
Profesión: | Contador Público |
Antonio Francisco Cafiero (Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 12 de septiembre de 1922 - ) es un político argentino afiliado al peronismo y discípulo de Juan Domingo Perón. Es padre de Mario Cafiero.
Tabla de contenidos |
[editar] Su trabajo en la Universidad de Buenos Aires
Antes de encauzarse en la política, se recibió de Contador Público en 1944 y en 1948 de Doctor en Ciencias Económicas, con sendos títulos de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Incluso antes de su etapa universitaria (desde 1938) se había desempeñado como miembro de la Acción Católica Argentina.
Fue dirigente juvenil dentro de la Universidad, desempeñando diferentes cargos, como Presidente de la Asociación de Estudiantes, Delegado Estudiantil y Secretario Político del Consejo Supervisor, entre otros. Además desempeñó cargos docentes desde 1952 hasta el 1984.
[editar] Roles en el peronismo
Comenzaría a militar en el peronismo desde la famosa marcha del 17 de octubre de 1945, que dio origen al "Día de la Lealtad Peronista", como un joven participante. Sin embargo, no obtendría un cargo de alto rango dentro del partido sino hasta 1962, cuando fue nombrado Secretario Político del Consejo Supervisor y luego Coordinador del Movimiento Nacional Justicialista, en épocas donde el peronismo se encontraba con su líder a varios kilómetros de distancia.
En 1964 fue nombrado Secretario Político del Consejo Supervisor del Partido Justicialista y en 1971 fue nombrado Director del Consejo de Planificación de tal partido.
De 1986 a 1991 fue Presidente del Consejo Provincial del PJ en Buenos Aires y de 1987 a 1990 Presidente del Consejo Nacional del PJ. A partir de ese año desempeñó el rol de Secretario General del Bloque de Senadores Justicialistas.
[editar] Cargos públicos
Obtuvo cargos públicos desde el primer gobierno de Juan Domingo Perón, cuando entre 1951 y 1952 fue Director del Departamento Socioeconómico de la Cancillería. Fue luego Ministro de Comercio Exterior, entre 1952 y 1955.
Se aislaría de la política hasta 1973, cuando fue nombrado Presidente de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro. Fue más tarde Secretario de Comercio (1974), Interventor Federal de la Provincia de Mendoza entre agosto de 1974 y mayo de 1975, y Ministro de Economía (1975 - 1976) cargo al que debió renunciar.
Fue diputado nacional entre 1985 y 1987, cuando sería electo gobernador de la Provincia de Buenos Aires, triunfo que significó mucho para el partido, en tiempos que la presidencia era ocupada por los radicales. Su último cargo público fue ser Senador Nacional entre 1993 y 2001. Desde ese momento se dedica a presenciar reuniones del partido, por ejemplo, estuvo presente en el traslado de los restos de Perón en octubre de 2006.
Fue numerosas veces embajador argentino en países como Bélgica, el Reino Unido y Chile.
[editar] Enlaces externos
Predecesor: Carlos Mendoza |
Interventor Federal de la Provincia de Mendoza 1974 – 1975 |
Sucesor: Luis María Rodríguez Marcó del Pont (Interventor Federal) |
Predecesor: Alejandro Armendáriz |
Gobernador de la Provincia de Buenos Aires 1987 – 1991 |
Sucesor: Eduardo Alberto Duhalde |