Banco de la Nación Argentina
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Banco de la Nación Argentina fue fundado el 18 de octubre de 1891 por iniciativa del Presidente Carlos Pellegrini y mediante la Ley Nº 2.841, comenzando a funcionar el 1 de diciembre de ese año en la sede central ubicada en la Ciudad de Buenos Aires. Fue creado debido a que el sistema financiero argentino se encontraba colapsado, y en ese momento era necesaria la promoción de la agricultura, la ganadería y diferentes actividades relacionadas con el modelo agro-exportador que se había iniciado en la Argentina a finales del siglo XIX. El banco, de capital estatal, fue una gran ayuda para el impulso de la economía argentina, y actualmente cuenta con más de 500 sucursales no sólo dentro de la Argentina, sino también en Uruguay, Chile, Bolivia, Brasil, Paraguay, Venezuela[1], Estados Unidos, Reino Unido, Francia, España y Japón.