Bascuñana
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bascuñana |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
Topónimo oficial | Bascuñana | ||||
País | España ![]() |
||||
Organización: | |||||
- Com. autónoma | Castilla y León ![]() |
||||
- Provincia | Burgos | ||||
- Comarca | Montes de Ayago | ||||
Código postal | 09259 | ||||
Localización: | |||||
- Latitud | 42º 25' 00" N | ||||
- Longitud | 003º 04' 59" O | ||||
Superficie | 8 km² | ||||
Altitud | 801 m. | ||||
Distancia | 60 km de Burgos | ||||
Fundación | * | ||||
Población: | |||||
- Total | 53 hab., INE 2005 | ||||
- Densidad | * hab./km² | ||||
Gentilicio | * | ||||
Alcalde | * | ||||
Sitio web | * |
- Municipo de la provincia de Burgos (España).
Tabla de contenidos |
[editar] Población
[editar] Geografía
- Altitud: 801 metros.
- Latitud: 42º 25' 00" N
- Longitud: 003º 04' 59" O
Situada en la comarca de Montes de Ayago y río Tirón a 60 Kilómetros de Burgos, abarca una extensión de 8 km² y cuenta con una población aproximada de 53 habitantes. Está a 805 m de altitud. El 12 de octubre se celebran las fiestas patronales en honor de la Virgen del Pilar, y para San Tirso, el 28 de Enero.
[editar] SAN PEDRO DEL MONTE
[editar] Geografía
- Altitud: 832 metros.
- Latitud: 42º 24' 33" N
- Longitud: 003º 06' 22" O
El municipio de Bascuñana comprende también la pedanía de San Pedro del Monte. Situado a 5 kilómetros de Bascuñana, aporta a la población censada total del municipio prácticamente el 50% de sus habitantes. Permanentes en San Pedro hay unas 15 personas. En periodos de vacaciones y fines de semana la población se multiplica por cinco entre hijos del pueblo y nuevos propietarios, que buscando la tranquilidad y el contacto con la naturaleza han escogido este maravilloso rincón. El río San Julián o Encemero, baña sus campos y forma un precioso valle en los inicios de la Sierra de la Demanda. Su patrona es Santa Lucía. El 13 de Diciembre, cuando la noche se alarga y se acorta el día, se celebra la fiesta patronal. Además están las fiestas de Gracias, que suelen celebrarse el tercer o cuarto fin de semana de Agosto, y su finalidad es agradecer por la cosecha recogida y disfrutar celebrándolo.