Batalla de Monterrey
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Batalla de Monterrey | |
---|---|
Parte de: Guerra de Intervención Estadounidense | |
![]() Batalla de Monterrey |
|
Fecha: 21 de septiembre de 1847 23 de septiembre de 1847 |
|
Lugar: Monterrey, Nuevo León | |
Resultado: Victoria Estadounidense | |
Beligerantes | |
![]() |
![]() |
Comandantes | |
Winfield Scott | Pedro Ampudia |
Fuerzas en combate | |
6.220 | 4.500 soldados, 2.000 soldados |
Bajas | |
120 muertos 368 capturados 29 desaparecidos 531 total |
367 muertos y capturados |
La Batalla de Monterrey fue una batalla de la Guerra entre México y Estados Unidos que se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 1846 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
La plaza fue dirigida por el General Pedro Ampudia desde diversos cuarteles: el Fortín de la Ciudadela, Fortín de la Tenería, Fortín de la Federación, Rincón del Diablo, Fortín Puente de la Purisima y Cerro del Obispado.
El 19 de septiembre de 1846, los estadounidenses empezaron a investigar las principales defensas de la ciudad, dividiendo 2 frentes principales comandados por el General William J. Worth y el otro por el General Zachary Taylor, el primero con intenciones de tomar el Cerro del Obispado y el segundo para atacar los diversos fortines de la ciudad.
Las tropas de Taylor acamparon en el nogalar de Santo Domingo tomando el 20 de septiembre la villa de Guadalupe, mientras que Worth y los voluntarios texanos del capitan John Cofee Hays avanzaron hacia el Obispado por San Jeronimo para atacar a la caballería de Torrejón al mando del coronel Juan Nepomuceno Nájera, Jefe de Lanceros de Jalisco.
Cuenta la historia, que detenida la caballería mexicana ante la compacta y sólida infantería americana y muerto el coronel Nájera, "El Teniente Coronel Mariano Moret, que pudo llegar al frente de 50 Lanceros de Guanajuato hasta la terrible línea de hierro y fuego de los estadounidenses, hace atroz carnicería entre la infantería invasora, lanza en ristre, hasta quedar aislado en la refriega, muertos sus bravos soldados y él solo, herido, llega intrépido hasta los mismos cañones enemigos donde, rota su lanza, tira de la espada y acuchilla, heroico y sublime, a los artilleros americanos, desconcertados en aquel punto por tan valiente carga. Después vuelve bridas y regresa a galope, cubierto de sudor, polvo y sangre, yendo a reunirse con el resto de la caballería que no pudo cargar...¡Había recibido en su cuerpo, caballo y montura quince balas!..."
Una vez enfrentadas las dos fuerzas, ante el acoso de los norteamericanos, las fuerzas mexicanas se retiraron al Cerro del Obispado, donde los cañones comenzaron a disparar a las fuerzas de Worth que se vio atacado por dos frentes, al unirse a la batalla el Fortín de la Federación, pero la falta de una ofensiva tenaz impidió definir una situación favorable.
En esta batalla se contó con la participación del Batallón de San Patricio y el Coronel José López Uraga.
Tras tres días de cerco americano, se llegó a un armisticio entre las dos fuerzas, por la cual la guarnición mexicana salió de la plaza con toda su artillería, sus armas, sus trenes de víveres y municiones, a tambor batiente y con banderas desplegadas, saludadas por el ejército americano con todos los honores de la ordenanza. La evacuación de la plaza se verificó el 25 de septiembre, tomando el rumbo del Saltillo.
El ejército invasor mantuvo ocupada la ciudad hasta su retirada el 18 de junio de 1848.