21 de septiembre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Septiembre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Agosto | — | Octubre → | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
El 21 de septiembre es el 264º día del año del calendario gregoriano y el 265º en los años bisiestos. Quedan 101 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 672 – España: Wamba fue elegido rey de los visigodos en la localidad vallisoletana de Gérticos, después llamada Wamba en su honor.
- 1177 – España: Alfonso VIII de Castilla reconquista Cuenca tras el asedio de la ciudad.
- 1784 – Estados Unidos: empieza a publicarse en Pensilvania el primer diario de EE.UU.
- 1810 – Venezuela: Los patriotas fundan la primera universidad republicana de Latinoamérica en Mérida, la Real Universidad de San Buenaventura de Mérida, actual Universidad de Los Andes.
- 1843 – Chile toma posesión del estrecho de Magallanes.
- 1884 – Argentina: abre la tradicional confitería Las Violetas, en Medrano y Rivadavia (barrio de Almagro, ciudad de Buenos Aires).
- 1895 – Estados Unidos: abre la primera fábrica de automóviles (Duryea Motor Wagon Company).
- 1930 – Johann Ostermeyer patenta su invento, el flash.
- 1960 – Argentina: se crea la Universidad Católica de Santiago del Estero.
- 1964 – Malta: Independencia del Reino Unido.
- 1981 – Belice se independiza del Imperio Británico.
- 1984 – EE.UU.: la NASA lanza la nave Galaxy–C. ecut0A
- 1998 – Puerto Rico: el huracán Georges causa graves daños.
[editar] Nacimientos
- 1452 – Girolamo Savonarola, monje dominico italiano.
- 1756 – John Loudon McAdam, creador del asfalto.
- 1853 – Heike Kamerlingh Onnes, físico holandés, premio Nobel de Física en 1913.
- 1866 – H. G. Wells, escritor británico.
-
- – Charles Nicolle, médico francés, premio Nobel de Medicina en 1928.
- 1870 – Julián Besteiro, político español.
- 1895 – Juan de la Cierva y Codorníu, ingeniero español, inventor del autogiro.
-
- – Sergei Esenin, poeta ruso.
- 1899 – José Pedroni, poeta argentino.
- 1902 – Luis Cernuda, poeta español.
- 1907 – Juan Alcaide, poeta español.
- 1912 – Chuck Jones, animador, director y productor estadounidense.
- 1916 – Françoise Giroud, periodista y política francesa.
- 1917 – Mateo Zapata, activista mexicano hijo menor de Emiliano Zapata.
- 1919 – Mario Bunge, físico y filósofo argentino.
- 1924 – Hermann Buhl, montañero austriaco.
- 1929 – Sándor Kocsis, futbolista húngaro.
-
- – Héctor Alterio, actor argentino.
- 1934 – Leonard Cohen, poeta, novelista y cantante canadiense.
- 1937 – Amparo Baró, actriz española.
- 1942 – Luis Mateo Díez, escritor español.
- 1945 – Jerry Bruckheimer, productor de cine y televisión estadounidense.
- 1947 – Stephen King, escritor estadounidense.
- 1950 – Bill Murray, actor estadounidense.
- 1957 – Ethan Coen, director de cine estadounidense.
- 1964 – Jorge Drexler, músico uruguayo.
- 1965 – David Wenham, actor australiano.
- 1969 – Pablo Echarri, actor argentino.
- 1972 – Liam Gallagher, músico británico
- 1973 – Daniel Guzmán, actor y director español.
-
- – Virginia Ruano, tenista española.
- – Oswaldo Sánchez, futbolista mexicano.
- 1974 – Diego Martín, actor español.
- 1981 – Nicole Richie, actriz estadounidense.
-
- – Angie, cantante y conductora argentino–mexicana.
- 1983 – Maggie Grace, actriz estadounidense.
[editar] Fallecimientos
- 1558 - Carlos I, rey de España (1516–1556).
- 1832 - Walter Scott, escritor escocés.
- 1849 - Manuel de Sarratea, diplomático, político y militar argentino.
- 1860 - Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
- 1880 - Manuel Montt Torres, presidente chileno.
- 1926 - Léon Charles Thévenin, ingeniero en telegrafía francés.
- 1963 - Paulino Masip, escritor y guionista cinematográfico español.
- 1971 - Bernardo Houssay, médico, biólogo y fisiólogo argentino, Premio Nobel de Medicina en 1947.
- 1983 - Xavier Zubiri, filósofo español.
[editar] Fiestas
Santoral católico: San Mateo Apóstol
Malta:
- Día de la Independencia
Armenia:
- Día de la Independencia
Argentina:
- Día de la primavera (celebrado con uno o dos días de adelanto con respecto a la fecha astronómica)
- Día del estudiante
- Día del fotógrafo
- Día de la radio
- Día de la ciencia y técnica en Buenos Aires
España:
- Fiestas de San Mateo en la ciudad de Oviedo, Principado de Asturias
- Fiestas de San Mateo en la ciudad de Logroño en la provincia de La Rioja
- Fiestas de San Mateo en el pueblo de Reinosa en la ciudad de Santander en la provincia de Cantabria
- Fiestas de San Mateo en la ciudad de Cuenca, Castilla-La Mancha. Conmemorando la reconquista.
México:
- Ahuiran (Michoacán) – Fiesta de San Mateo Apóstol
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
20 de septiembre - 22 de septiembre - 21 de agosto - 21 de octubre - más calendario de aniversarios
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.