Ben Johnson (atleta)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Benjamin Sinclair "Ben" Johnson (nacido el 30 de diciembre de 1961) fue un atleta canadiense conocido por su descalificación por dopaje después de ganar la final Olímpica de los 100 metros en los Juegos de 1988.
Nacido en Falmouth, Jamaica, Johnson emigró a Canadá en 1976. Debutó en los Campeonatos del Mundo de Atletismo de 1983 quedando derrotado en las semifinales.
Al año siguiente, Johnson llegó a la final de los 100 metros en los Juegos Olímpicos celebrados en Los Ángeles, acabando tercero detrás de Carl Lewis. Con el equipo canadiense de 4 x 100 metros consiguió la medalla de bronce.
[editar] El escándalo Olímpico
En el Campeonato del mundo de 1987 celebrado en Roma, Johnson se hizo famoso al derrotar a Lewis batiendo además el récord del mundo con un registro estratosférico, 9,83 segundos. Un año más tarde, Johnson y Lewis volverían a enfrentarse en una gran final, los Juegos de 1988. De nuevo, Johnson ganó a Lewis, y lo hizo rebajando aún más el récord mundial dejándolo en 9,79 segundos. El mundo quedó maravillado, una hazaña de la grandeza de Bob Beamon, una plusmarca que perduraría, un atleta que sería recordado, Johnson era un héroe. Pero pocos días después un análisis de orina demostró que Johnson había consumido esteroides lo que le valió la descalificación por dopaje. El escándalo fue tan grande o más que lo había sido su victoria. La prueba reina de la velocidad quedó en entredicho y muchos atletas quedaron ensombrecidos por la caída de Johnson.
Más tarde reconocería haber consumido esteroides cuando consiguió el Record del Mundo de 1987 lo que provocó que el registro quedara también anulado. Su descalificación otorgó la medalla de oro a Carl Lewis, la plata a Linford Christie y el bronce a Dennis Mitchell. Aunque Johnson fue el único atleta que dio positivo en el examen, no es el único que ha consumido determinadas sustancias prohibidas por la federación de atletismo. Años más tarde, se descubrió que Christie también consumía esteroides. Según unos documentos hechos públicos en 2003 por un oficial anti-dopaje norteamericano, Lewis consumió la misma sustancia durante las pruebas de selección para las Olimpiadas de 1988
En 1991 Johnson intentó regresar a las pistas sin demasiado éxito, haciendo una mejor marca de 10,31. En 1993 Johnson parecía acercarse a su mejor forma, pero un nuevo control de dopaje con resultado positivo, truncó definitivamente su carrera al ser suspendido de por vida.
[editar] Curiosidades
En 1999, Johnson fue contratado como entrenador personal del hijo del presidente de Libia Muamar Gadafi..