Cantalojas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cantalojas es un municipio de la provincia de Guadalajara en Castilla la Mancha, España.
Tabla de contenidos |
[editar] Población
Alrededor de 100 habitantes como población de derecho.
[editar] Contexto geográfico
Es un lugar situado en la Sierra Norte de la provincia alcarreña, a 95 kilómetros de distancia de la Capital y a una altura de 1.315 metros sobre el nivel del mar.
[editar] Clima
El clima es frío en invierno y poco caluroso en los meses de verano, tiempo en el que la población supera de continuo los 500 habitantes.
[editar] Economía local
Su Medio de vida es principalmente la ganadería, lanar y vacuna, ocupación que facilitan sus abundantes pastos, y el turismo: A poco más de un kilómetro de distancia del pueblo se encuentran las ruinas del castillo de Diempures, sobre unas peñas, que durante la Edad Media sirvió como punto de vigilancia al paso entre Atienza y Sepúlveda.
[editar] Arquitectura tradicional
La arquitectura de Cantalojas destaca por el uso de la pizarra negra, a veces como material exclusivo, otras veces combinado con piedra caliza en esquineras y dinteles. Por ello este pueblo se suele incluir entre los de la llamada arquitectura negra, característica de la sierra de Guadalajara.
[editar] Feria de ganado
Tuvo cierta importancia su Feria de Ganado, que se celebró -y se sigue celebrando de forma puramente testimonial- el día 12 de octubre, fecha seguida a la de su Patrona la Virgen de Valdeiglesias. Otra fiesta de interés es la de San Julián Confesor, que ha pasado a ser la fiesta de los veraneantes, a mediados del mes de agosto.
[editar] Naturaleza
Sus alrededores montañosos y bañados por los ríos Lillas y la Zarza, afluentes del Sonsaz, dan lugar a parajes bellísimos, algunos de ellos de difícil acceso. En su término está el parque natural del hayedo de Tejera Negra, que, junto con el cercano de Montejo de la Sierra (Madrid), forma uno de los hayedos más meridionales de Europa.