New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Capitalismo de Estado - Wikipedia, la enciclopedia libre

Capitalismo de Estado

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre política. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

El capitalismo de Estado es una denominación para definir el sistema político y económico que se dio en la Unión Soviética desde la llegada al poder de Nikita Kruschev hasta su desaparición en 1991, considerada como una respuesta a los ciudadanos para lograr mantener a flote un sistema de economía cerrado, en el cual el único que puede tener injerencia sobre el manejo de los medios de producción es el propio Estado. Según la teoría marxista el socialismo debía ser sólo una fase necesaria pero temporal en la evolución hacia el comunismo, cuando la transferencia de la propiedad de los medios de producción pasara de la dictadura del Estado obrero a las manos de la clase obrera o proletariado sin necesidad de coerción política contra los enemigos de clase, acabando así con la función del Estado según la doctrina marxista-leninista. A su vez el trotskismo consideró al capitalismo de Estado como una degeneración de la dictadura del proletariado creada por el estalinismo.

A partir de esta concepción del capitalismo de Estado se logró mantener a flote la economía socialista, aunque el problema que causó este sistema económico fue su poca ductibilidad y la excesiva burocracia, lo cual a su vez produjo un desabastecimiento de los productos básicos para el bienestar del pueblo. Este sistema cae hacia el año de 1990 cuando la Unión Soviética se colapsa en toda su estructura; militar, política, económica y social dejando de lado este tipo de organización de la economía.

Tabla de contenidos

[editar] El caso de China

La República Popular de China, fundada en 1949 por Mao Tse Tung, fue concebida como un estado socialista que trataba de alcanzar el comunismo a través de la estatalización de los medios de producción. La idea de Mao era alcanzar la sociedad comunista, sin clases ni instrumentos de dominación (como es el estado) a través de un duro proceso de dictadura del proletariado, siguiendo las teorías del marxismo-leninismo. No obstante, el periodo maoísta estuvo acompañado de una durísima represión. Tras la muerte de Mao, el país sigue siendo oficialmente comunista, pero la realidad es que la dirección económica del país tiende al capitalismo pues la consigna que siguen actualmente las autoridades chinas es la de implantar las grandes empresas occidentales en China y convertir el país en una gigantesca sociedad de consumo. La burocratización de la revolución ha desemocado en que el partido se ha despojado de sus principios y sus dirigentes son la clase dominante que se beneficia del capitalismo. Aunque el partido sigue teniendo el control de las políticas económicas, la tendencia actual es de favorecer a las multinacionales y a una sociedad de consumo naciente que, por su tamaño, puede beneficiar a la economía de todo el planeta. En Vietnam el sistema económico es muy similar al chino.

[editar] Consideraciones libertarias

Capitalismo de Estado es el nombre con que los libertarios denostan las políticas del marxismo-leninismo y la socialdemocracia, es decir las tendencias socialistas estatalistas, donde argumentan que el capitalismo no ha sido superado ni económicamente ya que el Estado es el nuevo y absoluto patrón suplantando el dominio del capitalista privado sobre los demás seres humanos por un capitalismo estatal; ni socialmente ya que continúan relaciones de poder y control similares a los de la sociedad burguesas junto con su escala de valores considerada alienante.

En el campo del análisis de clase segun los libertarios, tampoco se logra la supresión de las clases estratificadas, y en vez de lograr una sociedad igualitaria se crea una nueva clase privilegiada, siendo que en capitalismo de Estado la clase dominante ha pasado a ser una burocracia de élite -la vanguardia o dirigencia de los partidos únicos revolucionarios junto con sectores tecnócratas- que ha suplantado a las élites de la burguesía que antes controlaba la economía capitalista privada y sus aparatos de control estatal, casi cumpliendo las mismas funciones.

[editar] Objeciones del liberalismo clásico y el libertarianismo

El uso anticapitalista del concepto de capitalismo de Estado es rechazado prácticamente por todo el espectro del pensamiento liberal que adhiere a la Escuela Austriaca. Éste considera la dependencia con respecto a la renta del capital indisolúblemente ligada a la idea de propiedad privada. Según el análisis sociológico clásico, tanto marxista como weberiano, sólo puede definirse capitalista al lucro dependiente del capital invertido, no así a ninguna otra clase social privada (noblezas feudales, propietarios de esclavos, etc.) ni tampoco a las clases burocráticas pertenecientes al Estado propias tanto de los modos de producción asiáticos como de los estatismos plenos del socialismo colectivista.

En el caso particular del análisis austríaco de clase se excluye simultáneamente tanto la idea marxista de coerción económica o de mercado, como la idea mutualista de ausencia de mercado en la formación del capitalismo moderno. Frente a una y otra se replantea, respectivamente, que las relaciones mercantiles no son relaciones de poder, y que las relaciones sociales entre propietarios desiguales no significan relaciones de poder sino de mercado. El liberalismo clásico considera así las apropiaciones privadas por intercambio o creación de capital basadas a su vez en la defensa del derecho de propiedad privada[1], por lo cual al universalizarse no se vería involucrado el inicio de la violencia, ni la exclusión o la asignación arbitraria de derechos por parte del Estado.

Tanto el liberalismo clásico como el privatismo libertariano consideran que el rasgo negativo del estatismo no es que la propiedad de los medios de producción esté fuera del alcance de la totalidad de la población, sino que esta propiedad sea colectiva, y viceversa consideran que el éxito del capitalismo no es que la propiedad de los medios de producción esté en manos de una minoría, sino que esta propiedad sea privada.

La línea seguida por gran parte del libertarianismo austríaco continúa la posición tomada por Ludwig von Mises en su obra El socialismo con respecto al uso del término[2]. Desde ésta no sólo socialismo, planificación centralizada y propiedad pública son mutamente dependientes, por lo cual carecería de sentido la denominación de los socialismos de Estado regidos por élites burocráticas como "capitalistas de Estado", sino que además capitalismo, mercado libre y propiedad privada también son interdependientes[3] por lo cual carecería de sentido denominar de la misma forma al intervencionismo socialdemócrata, aunque a fines prácticos pueda utilizarse como referencia al "capitalismo regulado". Se argumenta que al aplicarse indiscriminadamente esta categorización se implica necesariamente que cualquier grado de capitalismo es producto de una planificación estatal y no a la inversa, lo cual sería contradictorio con la distinción entre los diferentes sistemas económicos del liberalismo, la socialdemocracia y el marxismo.[4]

[editar] Referencias

  1. "Capital y dinero". Hernando de Soto. El misterio del capital. Cap. 3, pp. 88-91. 2002, Editorial Sudamericana. [1]
  2. "Diversas concepciones del ideal socialista". Ludwig von Mises. El socialismo. Sección III, Cap. XV, pp. 242-250 y p. 259. 2003, Unión Editorial. [2]
  3. "Freedom Is Slavery: Laissez-Faire Capitalism Is Government Intervention". George Reisman. George Reisman's Blog on Economics, Politics, Society, and Culture, June 2006. [3]
  4. "Capitalismo de Estado y socialismo de mercado como atajos ideológicos". Pablo Pozzoni. Propiedad Privada. Diciembre 2006. [4]

[editar] Véase también

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu