Catarata Gocta
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La catarata Gocta, conocida localmente como La Chorrera, es un salto de agua. Se encuentra en las cercanías de los caseríos peruanos de Cocachimba y San Pablo, Distrito de Valera, Provincia de Bongará, departamento de Amazonas en el noreste del Perú.
Fue dada a conocer a nivel mundial en marzo de 2006 por investigadores alemanes, es en la actualidad con sus 771 m la tercera o decimoquinta más alta del mundo, siendo las más altas el Salto del Ángel (Venezuela), de 972 metros, Tugela Falls (Sudáfrica) de 948 metros (ver discussión).
Varias leyendas se relacionan con esta catarata. Una se relaciona con la maldición de una bella sirena rubia que ayudada de serpiente gigante custodian una vasija de oro. Otra habla del lugareño Juan Mendoza que desapareció encantado por las rocas que hay detrás de la catarata.
Existen planes para explotar el enclave como atracción turística. La catarata se englobaría dentro de una reserva natural en la selva que en la zona es todavía virgen y es hogar de muchas especies de animales en peligro de extinción. Además incluiría la fortaleza prehispánica de Kuelap, ruinas de una fortaleza construida por la cultura Chachapoya entre los siglos X y XIV, antes de su conquista por el imperio Inca.
Un grupo de exploradores liderados por el alemán Stefan Ziemendorff, en marzo de 2006, decidieron tomar las medidas topográficas de ésta y descubrieron que era la tercera caída de agua más alta del mundo, aunque de acuerdo con el World Waterfall Database, se ubica en el puesto quince (ver discusión). Los vecinos del lugar siempre la han conocido como Gocta. "Chorrera" es la palabra que emplean los pobladores de Coca y Cocachimba para decir "catarata". En el mismo valle, hay aproximadamente 22 cataratas (chorreras).