Chueca
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para el barrio de Madrid del mismo nombre, véase Chueca (barrio).
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Toledo | ||||
• Comarca | Montes de Toledo | ||||
• Partido judicial | Orgaz | ||||
Ubicación | 39° 43′ 56″ N 3° 56′ 35″ O | ||||
• Altitud | 738 msnm | ||||
• Distancia | 21 km a Toledo | ||||
Superficie | 10 km² | ||||
Fundación | Ver texto | ||||
Población | 255 hab. (INE 2006) | ||||
• Densidad | 25,5 hab./km² | ||||
Gentilicio | Chuecano, na Chocano, na |
||||
Código postal | 45113 |
||||
Pref. telefónico | 925 |
||||
Alcalde | Santiago Sánchez Galán | ||||
Sitio web | Sin web oficial |
Chueca es una población española de la provincia de Toledo en Castilla La Mancha.
Tabla de contenidos |
[editar] Toponimia
El término "Chueca" puede ser de origen ibérico o vasco. En documentos mozárabes aparece con el nombre de "Choca", que puede significar "juego de tabla o dado, cepa de los árboles o tierra a la izquierda". En el siglo XII se la denominab "Assueca".
[editar] Geografía
El municipio se encuentra situado en una llanura de la comarca de los Montes de Toledo y linda con las poblaciones de Nambroca, Villaminaya, Orgaz y Ajofrín, todas de Toledo.
[editar] Historia
Antiguamente, Chueca era un caserío que los mozárabes de Toledo habitaban en las épocas de la cosecha.
A mediados del siglo XIX contaba con 78 casas y el presupuesto municipal ascendía a 5.179 reales de los cuales 1.664 eran para pagar al secretario.
[editar] Administración
Legislatura | Nombre del Alcalde | Partido Político |
---|---|---|
1979-1983 |
Ángel de Mora Fermín
|
|
1983-1987 |
Ángel de Mora Fermín
|
|
1987-1991 |
Ángel de Mora Fermín
|
|
1991-1995 |
Ángel de Mora Fermín
|
PP
|
1995-1999 |
Ángel de Mora Fermín
|
PP
|
1999-2003 |
Ángel de Mora Fermín
|
PP
|
2003-2007 |
Santiago Sánchez Galán
|
[editar] Demografía
En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes entre 1996 y 2006 según datos del INE.
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
271 | 271 | 269 | 263 | 261 | 254 | 238 | 234 | 261 | 255 |
[editar] Monumentos
A destacar la Iglesia parroquial de Santa María Magdalena.
[editar] Fiestas
- 15 de mayo: San Isidro.
- Tercer domingo de septiembre: Cristo del Olvido.
- 4 de diciembre: Santa Bárbara.
[editar] Reseñas
- Diputación de Toledo. Datos de interés sobre la población.
- Madoz, Pascual (Madrid, 1846-1850), Diccionario geográfico-estadístico-historico de España y sus posesiones de ultramar, Establecimiento tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti. Volumen VII pág. 346.