Colonia Dignidad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Colonia Dignidad (antes Sociedad Benefactora y Educacional Dignidad), es un enclave fundado en Chile a principios de la década de 1960 por inmigrantes alemanes.
Tabla de contenidos |
[editar] Orígenes y Ubicación
Los primeros colonos de Dignidad llegaron en 1961 de la mano de Paul Schäfer, un carismático enfermero del ejército Nazi que participó en la Segunda Guerra Mundial. Éste llegó al país escapando de acusaciones por abuso sexual que la justicia alemana abrió contra él.
Al poco tiempo, es creada la Sociedad Benefactora y Educacional Dignidad, la cual hacia 1966 superaba las 230 personas. En su gran mayoría forman parte de la Misión Privada Social, una organización dedicada al trabajo con menores en riesgo social formada por miembros de la Iglesia Bautista, siendo Schäfer uno de ellos.
Ese mismo año, los colonos compran el fundo El Lavadero, ubicado a las orillas del estero que le da el nombre al loteo y del río Perquilauquén, cerca de Catillo, una localidad del interior de Parral, en la Séptima Región de Chile.
[editar] La aislada vida de la colonia
El fundo comienza a ser conocido como Villa Baviera, y lentamente comienza a separarse del ritmo normal del país. Sus habitantes viven bajo un extraño sistema autoritario, donde además de un mínimo contacto con el exterior, Schäfer ordena la división de las familias (los padres no hablaban con sus hijos, o éstos no sabían que tenían hermanos), prohíbe todo tipo de las relaciones sentimentales o conyugales a jóvenes, mujeres y hombres adultos, y decreta la residencia de éstos en espacios aislados.
No obstante, la escuela y el hospital del enclave benefician a las familias rurales, a través de servicios gratuitos de educación y salud para la comunidad. Esto permitiría, a la larga, contar con un apoyo en caso que la Colonia fuera atacada. Sin embargo, son numerosos los casos destapados en los últimos años que hacen referencia a adopciones ilegales de niños a familias que residen en los sectores aledaños por parte de los jerarcas alemanes, bajo la promesa de entregarles educación gratuita.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
- Reportaje en texto y video del programa Contacto del Canal 13 de la televisión chilena.
- Derechos Humanos en Chile - Colonia Dignidad The Chile Information Project - página en castellano