Convergencia (música de fusión)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Convergencia es un grupo de fusión, procedente de Argentina.
Convergencia | |
---|---|
Origen | Buenos Aires, Argentina |
Tiempo | 1985 – 2001 |
Estilo/s | Fusión, Folclore |
Sello/s | Melopea |
Miembros | Patricio Villarejo Osvaldo Rabuñal Rubén Altschuler Gustavo Hunt Horacio Fortunato Jorge Re Loly Lucero Diego Suárez |
Estado | Inactivos |
Sitio web | Convergencia Web |
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Convergencia se inicia como cuarteto de música instrumental en 1985. Sus fundadores fueron Patricio Villarejo (cello) y Osvaldo Rabuñal (guitarra). La formación se completaba con Gustavo Hunt (clarinete) y Rubén Altschuler (flauta traversa). Al poco tiempo se incorpora la base rítmica, conformada por Horacio Fortunato (bajo) y Jorge Ré (batería).
La música que hacía Convergencia estaba basada en el folklore, tango, candombe, murga y fusión con rock, jazz y otros estilos. Si bien había improvisación, la tendencia era la de no mostrar acrobacias individuales con el instrumento sino crear una música sólida e interesante de escuchar. Por eso los arreglos estaban muy trabajados y cuidados, aunque se intentaba no perder la fuerza que caracterizaba al rock. Esto daba un resultado entre camarístico por momentos y casi heavy en otros, algo que fue muy original y en parte imitado, pero nunca continuado.
En enero de 1986 obtienen el primer puesto del rubro musical en el programa Todo Nuevo de Juan Alberto Badía por Canal 13 de Argentina. A partir de la integración de Lisandro "Loly" Lucero como guitarrista y vocalista, el grupo incorpora el canto y la poesía como otra forma de expresión, y se vuelca a los ritmos folklóricos argentinos sobre todo. Osvaldo Rabuñal se retira del grupo para comenzar su camino propio. También se da la partida del grupo de otro integrante, Rubén Altschuler, y entra Diego Suárez con la flauta.
En 1991 Convergencia grabó su primer y único álbum, en disco de vinilo, para el sello Melopea. Se trataba de una música que habla de Argentina, de Buenos Aires, de decepciones y fracasos, de esperanza. Convergencia fue uno de los precursores del folklore urbano argentino que hoy se produce, aunque pocos lo sepan.
[editar] Miembros
- Patricio Villarejo - violonchelo, composición, arreglos
- Diego Suárez - flauta
- Gustavo Hunt - clarinete
- Loly Lucero - guitarra y voz
- Horacio Fortunato - bajo eléctrico
- Jorge Re - batería y percusión
[editar] Miembros pasados
- Osvaldo Rabuñal - guitarra, composición y arreglos (desde 1985 hasta 1989)
- Rubén Altschuler - flauta (desde 1985 hasta 1989)
[editar] Discografía
- Resumen al día - 1991
- Memoria del cóndor (Patricio Villarejo)
- Barro y escarcha (Patricio Villarejo)
- Pueblo río (Loly Lucero -arr. P. Villarejo)
- Aquel tiempo de mi infancia (Cuti Carabajal- Trullenque arr. P. Villarejo)
- Gato maula (Patricio Villarejo -invitado: Fats Fernández en trompeta)
- Resumen al día (Loly Lucero -arr. Gustavo Hunt)
- Perro verde (G. Hunt)
- Sin rumbos (Patricio Villarejo)
- Canción de cuna (Patricio Villarejo)
Quedaron inéditos temas originales y versiones que dieron que hablar en su momento, como ser Juana Azurduy de Ariel Ramírez, Los ratones del cerro Otto (P. Villarejo), Permitamé (P. Villarejo), Piedra (O. Rabuñal), Algarrobo (H. Fortunato).