Creacionismo
De Wikipedia, la enciclopedia libre

El creacionismo es la creencia, inspirada en dogmas religiosos, de que la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por un ser divino. De la misma manera, el diseño inteligente es considerado también una forma de creacionismo.
El Creacionismo no logra reunir las características de una teoría científica y, por ello, se considera una proposición pseudocientífica.
Tabla de contenidos |
[editar] Ideología del creacionismo
[editar] Creacionismo clásico
Los creacionistas clásicos niegan el hecho científico de la evolución, la teoría de la evolución biológica y, especialmente, la evolución humana, además del origen científico de la vida. Por esto rechazan todas las pruebas científicas (fósiles, geológicas, genéticas, Biología evolutiva, etc).
Además, mayoritariamente aceptan literalmente el cataclismo del Diluvio Universal y no entran a concretar de manera científica cómo aparecen todas las especies en un momento concreto sobre la Tierra, lo que les obligaría a introducir en la ecuación la intervención de Dios.
[editar] Creacionismo contemporáneo
A diferencia del creacionismo clásico, dentro de la ideología del creacionismo más contemporáneo se trata de utilizar igualmente fundamentos de carácter no religioso, a partir de descubrimientos o conocimientos de disciplinas científicas, que se presentan como presuntas pruebas, y lo definen como un creacionismo científico. Sin embargo estas pruebas que presentan son descubrimientos o conocimientos de disciplinas científicas que son seleccionados, y/o adaptados o modificados parcialmente, realizando una tergiversación y con ello describiendo interpretaciones que concuerden con la creencia del creacionismo; pero que realmente los científicos las consideran como interpretaciones erróneas, no científicas, y sin sustento serio. Asi los científicos indican como un engaño, el uso del término creacionismo científico.
Igualmente el creacionismo contemporáneo trata de describir a la síntesis evolutiva moderna como una simple teoría (utilizando una definición vulgar, popular y equivocada del término teoría en las ciencias), y no como una de las más grandes y solidas teorías científicas; la cual describe un "hecho real y comprobado" científicamente, y de la cual reamente no existe pruebas o evidencias científicas que puedan llegar a refutarla.
Otra forma más sutil de creacionismo es la pseudoteoría del Diseño Inteligente, movimiento que no suele hacer explícita su motivación religiosa. Su principal actividad consiste en negar en mayor o menor medida la validez e importancia de las explicaciones evolutivas sobre el origen de las estructuras biológicas, para concluir que es necesaria su creación por parte de un ser inteligente. El Diseño Inteligente es presentado por sus seguidores como una alternativa al "neodarwinismo", pero al no formular hipótesis contrastables no cumple los requisitos del método científico; y por lo tal no es una teoría científica.
Al no basarse en evidencia científica, el creacionismo no está implementado prácticamente en los sistemas educativos de ningún país del mundo, con la excepción de algunos estados de Estados Unidos generalmente con alta extracción comprometida con la religión evangélica; sustituyendo a la evolución en los libros de texto. Benedicto XVI, aparentemente, ha manifestado durante el 2006 su apoyo a parte de estas creencias, al indicar que el resultado casual del universo y la evolución, por si solos, serían algo irracional.[1].
[editar] Descripción del creacionismo
[editar] Creación de la tierra y los seres vivos
[editar] Ideología de la Tierra Joven
Algunos creacionistas creen que la Tierra es joven, indicando que el planeta tiene menos de 10.000 años, y generalmente creen que fue creada por Dios hace 6.000 años, tal como lo describe el Calendario de Ussher-Lightfoot. Así, las teorías científicas del Universo y la astronomía no están incluidas en esa ideología.
Como el creacionismo es una ideología independiente, según esta ideología, la Tierra es joven y que no tiene más de seis mil años de edad; esto atraves del cálculo y dedución mediante regresiones realizadas sobre las edades de ciertos personajes de la Biblia.
Existen tres grupos de seguidores de la ideología del Creacionismo de la Tierra Joven:
1. Creacionismo de la Tierra Joven de la Anti-Evolución: Es el creacionismo que rechaza absolutamente la evolución de las especies y desconoce la evolución de la Tierra en todas sus formas.
2. Creacionismo de la Tierra Joven Ambiguo: Es el creacionismo que asegura que acepta la evolución de todos los seres vivientes, excepto la evolución de los seres humanos. Rechaza la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin así como el origen del hombre y el evolucionismo científico.
3. Creacionismo de la Tierra Joven de la Pro-Evolución: Es el creacionismo que asegura que Dios dirigió una evolución singular de corto período hasta el sexto día de la creación, en la que después se sumó a la creación o al nacimiento de las primeras especies, a esa respuesta por el nombramiento joven.
[editar] Ideología de la Tierra antigua
Otros creacionistas, en cambio, creen que el creacionismo de la Tierra puede ser antigua, es decir, podría tener millones o incluso miles de millones de años.
Existen diferentes grupos de seguidores de la ideología del Creacionismo de la Tierra antigua:
1. Creacionismo de la restitución: Es el creacionismo que cree que la vida (con o sin cambios) fue creada de inmediato en una Tierra antigua preexistente.
2. Creacionismo del día-era: Es el creacionismo que cree que la Tierra fue creada por Dios en seis días cósmicos, que serían mucho más largos que los días terrestres (por ejemplo, cada día podría durar varios cientos de millones de años).
3. Creacionismo del diseño inteligente: Es el creacionismo que cree que la Tierra fue creada tal como lo explica la geología; pero a la evolución de la tierra y la vida la describe a través de la intervención de Dios.
[editar] La evolución y extinción de los animales y otros seres vivos
Dentro de la mayoría de las teorías mencionadas anteriormente, igualmente se plantea que hace unos miles de años sucedió un cataclismo (diluvio universal); en el cual muchos animales de las especies desaparecieron al ascender el nivel del mar varios cientos de metros. Sin embargo al referirse los creacionistas a la evolución y extinción de los animales y otros seres vivos, tampoco presentan un consenso sobre estos temas. De esta forma se presentan las siguientes subclases de ideologías creacionistas:
1. Creacionismo no creyente en la evolución y extinción: Es el creacionismo que no cree en los proceso de evolución ni extinción. Para estos grupos Dios no crearía grupos de seres que necesitaran cambios o adaptaciones para lograr la sobrevivencia de sus decendientes, o permitiría que seres creados por Dios se extinguieran. Este creacionismo cree que todos los grupos animales fueron salvados en el Arca de Noé. Para explicar los fósiles que descartan sus creencias, un subgrupo cree que estos fósiles son falsos; mientras otro subgrupo cree que todos los animales o algún espécimen de cada grupo animal que se creen extintos, realmente no lo estan y vivirían en lugares aislados o desconocidos, realizando algunos grupos incluso expediciones para encontrarlos. [[2]] [[3]] [[4]] Este tipo de creacionismo buscar apoyo igualmente en las pseudociencias, en especial en la criptozoología popular; y/o incluso creyendo en la veracidad de fraudes como las piedras de Ica, las cuales poseen falsos grabados de dinosaurios conviviendo con seres humanos.
2. Creacionismo creyente en la extinción divina: Es el creacionismo que cree en solo en el proceso de extinción y no en la evolución, pero la extinción se produciría solo por una intervención y voluntad divina. Dentro de esta categoría resalta los grupos que creen que los dinosaurios y otros animales extintos antiguos, se extinguieron durante el Diluvio Universal. Así, estos grupos creen que los fósiles serían solo evidencia de un suceso catastrófico de inundación producido por el Diluvio bíblico, y rechazan las explicaciones científicas de estos fósiles.
3. Creacionismo creyentes en la evolución y extinción divina: Es el creacionismo que cree en estos procesos, aunque ellos se producen por intervención y voluntad divina; ejemplo de ello es la ideología del "diseño inteligente".
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Creacionismo.Commons

[editar] Sitios creacionistas
- Artículos Creacionistas
- Respuestas en Génesis
- Investigaciones Creacionistas
- Un vistazo a la verdad de la Creación (I)