Denis Diderot
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Denis Diderot (Langres, Francia, 5 de octubre de 1713 - París, 31 de julio de 1784) escritor y filósofo francés, importante figura de la ilustración, editor de la primera enciclopedia.
Debe su fama a haber dirigido de 1751 a 1772 la redacción de la primera enciclopedia universal editada en Francia (la segunda del mundo occidental, pues el inglés Ephraim Chambers hizo lo mismo en 1729), bajo el nombre de La enciclopedia, o diccionario razonado de las ciencias, artes y oficios (L'encyclopédie, ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, 28 volúmenes, 71.818 artículos, 2.885 ilustraciones). En ella participaron Voltaire, Montesquieu, Jean-Jacques Rousseau y Jaucourt entre otros.
Fue un intelectual polivalente. Escribió La Religiosa (La Religieuse), Jacobo el fatalista (Jacques le fataliste), Carta sobre los ciegos (Lettre sur les aveugles), La paradoja del comediante (Le paradoxe du comedien), El hijo natural (Le fils naturel), El sobrino de Rameau (Le neveu de Rameau), y creó una revista de crítica de arte (Salons).
Se interesó en la narrativa, la ciencia y la metafísica, la estética dramática, el arte y fue consejero de Catalina II de Rusia.
En su honor, uno de los grandes bulevares de París (cercano a la Gare de Lyon) lleva su nombre.
[editar] Véase también
- L'Encyclopédie
- Enciclopedia
- Enciclopedista
- Liberalismo
- Contribuciones a la Teoría Liberal
- Ateísmo
- Universidad de París VII: Denis Diderot
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Denis Diderot.Commons
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Denis Diderot.
- Página de inicio de la Enciclopédie en Wayback, en francés