Deus ex machina
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Deus ex machina es una expresión latina que significa «dios surgido de la máquina», traducción de la expresión griega «απó μηχανῆς θεóς» (apó mekhanés theós). Se origina en el teatro griego y romano, cuando una grúa (machina) introduce una deidad (deus) proveniente de fuera del escenario para resolver una situación.
Actualmente es utilizada para referirse a un elemento externo que resuelve una historia sin seguir su lógica interna.
En tiempos modernos, y con el surgimiento de la corriente Ciberpunk (Cyberpunk) y otros movimientos similares, se ha empleado también para referirse a la visión de algunos de un dios-máquina (en este caso, una computadora) omnisciente y, por lo tanto, omnipotente. Ejemplos de esto podemos encontrarlos en obras de Asimov, Clarke, Simmons, etc. Un claro ejemplo de este enfoque moderno puede verse también en películas de ciencia ficción como la trilogía de Matrix, donde el planeta entero está bajo el dominio de las máquinas, gobernadas a su vez por el Deus ex machina. También es tocado en videojuegos como es el caso de Deus Ex, o en la televisión, como el capítulo Deus ex Machina de la primera temporada de la serie Lost o el capítulo Ex Deus Machina de la novena temporada de Stargate SG-1. También se puede ver la expresión en el último capítulo de la temporada décimosexta de los Simpsons, cuando Homer pide un deseo, y Dios expresa claramente "Deus ex machina". La banda Smashing Pumpkins en su disco conceptual MACHINA II tiene una canción llamada Le Deux Machina. Aparte, es una famosa canción del grupo de rock visual Moi dix Mois del disco "Beyond the Gate".