Domingo Sangriento (1972)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
[editar] Introducción
Aquella tarde del Domingo 30 de enero de 1972, más de 15.000 personas se manifestaron en contra del internment -una medida que consistía en encarcelar sin juicio a los sospechosos de pertenecer al IRA- por la cual se había encarcelado a muchos inocentes. La manifestación se inició pacíficamente, aunque la tensión se respiraba en el aire. Un regimiento de paracaidistas, uno de los más duros cuerpos del Ejército Británico, había sido enviado a Londonderry.
Un pequeño grupo de manifestantes, apartado del núcleo principal, comenzó a lanzar piedras a una barricada, tras la que se parapetaban algunos soldados. Estos respondieron al principio con gas, balas de goma y agua a presión. Instantes después las calles de Bogside se convirtieron en un caos. La gente corría despavorida entre el ensordecedor ruido de disparos con balas verdaderas.
En 20 minutos, 13 cuerpos sin vida y más de 30 heridos (uno de ellos moriría meses más tarde). Había nacido la leyenda del Domingo Sangriento (Bloody Sunday).
[editar] Historia

El domingo 30 de enero de 1972, en un incidente que desde entonces se calificaría como Domingo Sangriento, 13 hombres y niños no armados murieron a causa de los disparos de la fuerza paracaidista británica después de una manifestación en favor de los Derechos Civiles de Irlanda del Norte en el barrio de Bogside de la ciudad de Derry, en Irlanda del Norte. La manifestación fue organizada por Ivan Cooper para protestar por la encarcelación sin juicio de gente irlandesa, predominantemente católica, en Irlanda del Norte.
Aunque el principio de la guerra del IRA contra el gobierno británico había empezado tres años antes del Domingo Sangriento, el IRA todavía era una organización muy débil y pequeña; de hecho, Graffitis en Belfast antes del día fatídico afimaban que IRA significaba I Ran Away (Yo escapé), aludiendo claramente a la falta de valentía que demostraba en dicha época. De cualquier manera, el Domingo Sangriento impulsó la posición y aumentó el número de reclutamientos de la banda.
El recuerdo del Domingo Sangriento cubre muchas otras acciones violentas en la historia posterior del país, seguramente porque fue llevada a cabo por el Gobierno Británico y no por paramilitares.
[editar] Enlaces externos
- Domingo Sangriento
- The Bloody Sunday Inquiry Web
- The Bloody Sunday Trust Web
- BBC Coverage: The Bloody Sunday Inquiry
- CAIN Web Service
- Guardian Coverage
- Remembering Bloody Sunday
- Bloody Sunday 26 years on... The New Inquiry
- "Bloody Sunday" film from 2002
- "Sunday" film 2002
[editar] Eventos del día
[editar] Covertura de la época
- "13 killed as paratroops break riot" de The Guardian, Lunes 31 de enero de 1972
- "Bogsiders insist that soldiers shot first" de The Guardian, Martes 1 de febrero de 1972