Elpidio González
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Elpidio González (n. en Rosario, Provincia de Santa Fe, el 1 de agosto de 1875; m. en Buenos Aires en 1951) fue un político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical, elegido Vicepresidente de la Nación (1922-1928).
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
Elpidio González realizó sus estudios primarios y secundarios en Rosario y estudios universitarios de Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba, sin llegar a recibirse.
Fue amigo personal y parte del grupo más cercano a Hipólito Yrigoyen. Participó de la Revolución de 1905, resultando detenido por la misma.
Participó en la Revolución radical de 1905. Se recibió de abogado en la Universidad Nacional de La Plata en 1907.
En 1912 fue elegido diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires y en 1916 elegido diputado nacional por la Provincia de Córdoba.
Electo Hipólito Yrigoyen como presidente de la Nación (1916-1922) se desempeñó como Ministro de Guerra entre 1916 y 1918 y Jefe de Polícía de la Ciudad de Buenos Aires entre 1918 y 1921. En este último año fue elegido presidente de la Unión Cívica Radical.
En 1922 fue elegido vicepresidente de la Nación acompañando a Marcelo T. de Alvear (1922-1928), luego de derrotar a la alianza de partidos conservadores llamada Concertación Nacional. Durante este mandato mantuvo un fuerte enfrentamiento con el presidente, como fruto del conflicto entre yrigoyenistas y antipersonalistas.
En 1928 durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen (1928-1930) fue Ministro del Interior hasta el golpe militar del 6 de setiembre de 1930, que lo encarceló durante 2 años.
[editar] Referencias
[editar] Bibliografía
- LUNA, Félix (1964), Yrigoyen, Buenos Aires: Desarrollo.
- GARCIA MASSA, Oscar: "Elpidio González", en Historiando.- Columnas de la historia
- 2000.- [1] consultado el 17-May-2006