Emilio Duhart Harosteguy
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Emilio Duhart. Arquitecto chileno, considerado uno de los arquitectos y urbanistas más importante e influyentes de la Arquitectura Moderna en Chile. Hijo de inmigrantes vasco-franceses, nació en Temuco, Chile, en 1917. Falleció en Francia, en Enero del 2006.
Tabla de contenidos |
[editar] Formación académica
Se tituló como Arquitecto en la Universidad Católica de Chile, en Santiago, en 1941. Obtuvo un Master en Arquitectura en la Universidad de Harvard, en 1943. También realizó estudios de Urbanismo en la Universidad de La Sorbonne y en el Centre Technique du Bâtiment, en París.
[editar] Vida Profesional
Influenciado profundamente por las teorías de Le Corbusier y Walter Gropius, con quienes colaboró en varios proyectos, su prolífica carrera estuvo basada tanto en Chile como en Francia. Fue docente de la Universidad Católica de Chile y el director del Instituto de Urbanismo, Vivienda y Planeación de esta casa de estudios. En 1977, recibe el Premio Nacional de Arquitectura de Chile y en 1982, se le ordena con la Ordre National du Mérite francesa.
[editar] Obras
Sin duda alguna, su obra maestra es el edificio de la CEPAL, en Santiago, realizada en conjunto con los arquitectos chilenos Christian De Groote y Roberto Goycoolea, luego de haber ganado el concurso para su diseño en 1960. Otras obras de mérito son:
- Plano Regulador de Concepción, Chile.
- Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benitez, en Pudahuel, Santiago.
- Campus de la Universidad de Concepción, en Concepción, Chile.
- Complejo industrial Carozzi, Santiago.