Etna
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Etna es un volcán activo en la costa este de Sicilia, entre las provincias de Messina y Catania. Tiene alrededor de 3.340 m de altura. Es el mayor volcán activo de Europa y la montaña más alta de Italia al sur de los Alpes. El Etna cubre un área de 1.190 km².
Hasta por lo menos inicios de s XX era frecuente que la población siciliana llamara Gibellu a este célebre volcán, tal denominación local deriva de la presencia árabe durante la edad media, en efecto Gibellu o Gibello deriva de la palabra árabe ŷébel (monte, montaña). Aún en 2005, se llama en Sicilia Gibello o Mongibelo a la montaña; quedando la denominación Etna para el cono volcánico.
En la mitología griega, volcán en cuyo interior se situaban las fraguas de Hefesto, que trabajaba ahí en compañía de cíclopes y gigantes. El monstruoso Tifón yacía debajo de esta montaña, lo que causaba frecuentes terremotos y erupciones de humo y lava.
Su nombre derivaba de la ninfa Etna, hija del gigante Briareo y de Cimopolia, o de Urano y Gea, que se convirtió en la deidad de este famoso volcán. Por ello fue la juez que resolvió la disputa sobre la posesión de Sicilia entre Deméter y Hefestos.
Uniéndose con éste último fue madre de los pálicos, los dos dioses de sendos géiseres famosos en la isla.
Haciendo abstracción de la mitología, el nombre deriva de la palabra cananea (o del fenicio) attanu ( arder) y luego de la griega aithos (con el mismo significado de arder). Durante la ocupación árabe de Sicilia en la Edad Media, el Etna fue llamado Ŷébel Uhamat (Montaña de Fuego), pasando a ser llamado durante siglos por gran parte de los italianos con la palabra mixta (románica-arábiga): Mongibello.
[editar] Enlaces externos
- mount etna volcano 2006
- Etna. Sicilia, verano 2001
- El Volcán Etna. Erupciones y rutas por el Etna
- ShineSicily Trek Rutas en el Volcán - Valle del Bove, Schiena dell'Asino, Crateres (Español)