New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Fiesta de San Nicolás (Países Bajos) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Fiesta de San Nicolás (Países Bajos)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sinterklaas llega a los Países Bajos
Sinterklaas llega a los Países Bajos

La Fiesta de San Nicolás (en neerlandés: Sinterklaas) se celebra cada 5 de diciembre en los Países Bajos, y el 6 de diciembre en Bélgica y en algunas antiguas colonias neerlandesas. En menor medida se celebra también en Luxemburgo (como Kleeschen), Austria, Suiza, Alemania, Polonia y en la República Checa (como Mikuláš).

La figura central de la fiesta es san Nicolás (en neerlandés: Sint Nikolaas, de dondese deriva la forma popular Sinterklaas), un personaje legendario que trae regalos a los niños el día de la fiesta. Según la tradición, Sinterklaas viene de España, y llega a los Países Bajos en un barco de vapor, con un caballo blanco y acompañado de un ayudante de raza negra llamado Zwarte Piet (Pedrito el Negro en neerlandés).

El mito se basa fundamentalmente en la figura de San Nicolás de Bari (que fue obispo de Mira, en la actual Turquía, en el siglo IV), aunque contiene también elementos de origen pagano: existen paralelismos con el dios Odín, que monta un caballo blanco (Sleipnir, el caballo de ocho patas, con el que vuela por el cielo). Sinterklaas también monta un caballo blanco sobre los tejados de las casas, llevando sus símbolos episcopales: una capa roja, una mitra y un cayado dorado.

Originalmente la figura de San Nicolás fue reverenciada solamente en el este. Sólo a partir del siglo XIII se convirtió el día de su santo en una festividad reconocida. Ya en aquel tiempo existía en Utrecht la costumbre de llenar los zapatos de cuatro niños pobres con monedas.

Tras la rebelión de las provincias holandesas contra la Corona española, los predicadores calvinistas intentaron eliminar la festividad de San Nicolás, al considerar que contenía demasiados elementos paganos. Sin embargo sus esfuerzos no tuvieron éxito, debido a que la fiesta era extremadamente popular incluso entre la población protestante.


Tabla de contenidos

[editar] Sinterklaas y los zapatos

Fiesta de San Nicolás. Jan Steen
Fiesta de San Nicolás. Jan Steen

En los Países Bajos existe la costumbre de "poner el zapato" desde el siglo XV. En aquellos tiempos se ponía el zapato el 5 de diciembre en la iglesia, y lo obtenido con las dádivas de los ciudadanos más ricos se repartía entre las familias pobres el 6 de diciembre, día oficial de la muerte de San Nicolás.

Cuando más adelante (ya en el siglo XVI) Sinterklaas se convirtió en una festividad familiar, se impuso la costumbre de poner los zapatos junto a la chimenea. Según la tradición, Sinterklaas (o más bien su ayudante Zwarte Piet) bajaba por la chimenea de noche y colocaba los regalos en los zapatos de los niños, generalmente dulces y juguetes. Esta tradición sigue manteniéndose viva.

[editar] La tarde de los regalos

Strooigoed
Strooigoed

En la tarde de los regalos, el 5 de diciembre (víspera de San Nicolás), Sinterklaas trae regalos (particularmente juguetes) para los niños. Esta tradición tienen raíces precristianas: cuantos más regalos (fundamentalmente manzanas y frutos secos, ambos símbolos otoñales de fertilidad) se esparciesen , más fértil se haría la tierra. De la palabra neerlandesa strooien ("esparcir") se deriva la palabra strooigoed ("bienes o regalos para esparcir"), con que se denomina una mezcla de pequeñas galletas especiadas y dulces que literalmente se esparcen sobre mesas y muebles (y a menudo por el suelo), recordando esta costumbre. Aunque esta costumbre no estaba relacionada originalmente con la festividad de San Nicolás, con el tiempo se fundió con ella.

En la actualidad también los adultos reciben regalos-sorpresa el 5 de diciembre. La tradición requiere que los regalos se entreguen tras leer un pequeño poema, generalmente de carácter humorístico, basado en algún hecho importante o gracioso (relacionado con el destinatario) del año que acaba. El poema debe ser compuesto por la persona que hace el regalo, y se tiende a poner más atención al carácter humorístico y satírico que a la calidad poética: de hecho, en general basta con formar sencillos pareados, cuya métrica no es relevante.

Dependiendo del contexto (un grupo de amigos, en familia, en el trabajo, etc.), también es costumbre repartir una serie de papelitos al azar con los nombres de los miembros del grupo entre los mismos miembros, de manera que cada persona realice un único regalo a un único destinatario. Otra costumbre que se desarrolla en algunos hogares, es la de jugar con dados sobre los regalos: se programa un dspertador o alarma para que suene al cabo de (por ejemplo) media hora, y los participantes lanzan varias veces un dado con mensajes tales como "da tu regalo a tu vecino de la izquierda", "intercambia tu regalo con tu vecino de enfrente", etc. Cuando la alarma suena, cada cual abre el (o los) regalo(s) que esté(n) en su poder (si es que hay alguno).

Uno de los regalos fundamentales de Sinterklaas es una letra de chocolate, normalmente la inicial del nombre del destinatario. Estas letras pueden variar desde el chocolate blanco, con leche o puro más comunes a los pralinés más exquisitos. Existe toda una tradición gastronómica de Sinterklaas.


[editar] Zwarte Piet

Zwarte Piet
Zwarte Piet

Sinterklaas no trabaja solo: le acompaña un criado que recibe el nombre de Zwarte Piet (en neerlandés "El Negro Pedrito"), que porta el saco de los regalos y desciende por las chimeneas de las casas para dejar los regalos en los zapatos de los niños. El origen de este sirviente es discutido: originalmente habría sido un demonio al que San Nicolás habría obligado a realizar actos nobles, pero según otras fuentes sería simplemente un criado moro, a lo que debería su color. Desde una perspectiva cristiana Zwarte Piet sería simplemente el Diablo, tomando el lugar de Odín, o de su ayudante Norwi, el negro Padre de la noche, que también portaba una vara (como símbolo de fertilidad). Según la versión más amable, Sinterklaas habría comprado la libertad de un niño etíope en el mercado de esclavos de Mira. El nombre del pequeño sería "Piter" (derivado de Petrus). El niño, agradecido por su liberación, habría decidido acompañar y servir a San Nicolás.

El color de la piel de Zwarte Piet es ocasionalmente fuente de críticas, según las cuales sustenta ciertos prejuicios racistas. Pero otra teoría defiende que el realidad se trata de un deshollinador italiano. Su cara sería negra, pues, por el hollín de las chimeneas, y no por una cuestión de raza. Esta teoría se ve apoyada por el hecho de que Zwarte Piet lleva una vara usada por los deshollinadores, trepa a los tejados, y lleva ropas que podrían corresponder a los antiguos deshollinadores italianos. En Flandes se le conoce con el término neerlandés Pieterknecht ("criado Pedro").

Hasta la Segunda Guerra Mundial Sinterklaas tenía un único ayudante, Zwarte Piet. Tras la liberación de los Países bajos por tropas canadienses, los soldados extranjeros ayudaron a organizar la primera fiesta de San Nicolás de la posguerra. Sin atenerse demasiado a la tradición, pensaron que si un Zwarte Piet era simpático, un gran grupo de ellos sería aún mejor. Desde entonces son varios los Zwarte Pieten (plural de Zwarte Piet) que acompañan a San Nicolás. Cada Zwarte Piet tiene una tarea propia encomendada (por ejemplo "guía", "cocinero", etc). San Nicolás se comporta siempre con distinción y seriedad, mientras que los múltiples Zwarte Pieten son acróbatas juguetones y traviesos.

La vestimenta de Zwarte Piet es una especie de traje de paje de entorno a los siglos XVI y XVII. Los sirvientes de las cortes de aquel tiempo llevaban vestimentas similares. Probablemente es este el origen del ropaje del sirviente de San Nicolás.

[editar] Canciones de Sinterklaas

Existen varias canciones populares relacionadas con la Fiesta de Sinterklaas. Entre otras, también algunas coplillas infantiles (similares a las de la [[Fiesta de San Martín (Países Bajos)|fiesta de San Martín) con que los niños celebran la fiesta e invitan a San Nicolás a dejarles regalos. La más conocida es esta:

Neerlandés Traducción al castellano

Sinterklas kapoentje
gooi wat in mijn schoentje
gooi wat in mijn laarsje
Dank je Sinterklaasje

San Nicolás kapoentje*
deja algo en mi zapato
deja algo en mi bota
Gracias, San Nicolás

  • El origen de esta palabra en la copla está relacionado con otro personaje ficticio de la historia de los Países Bajos, Klaas Kapoen, y con el hecho de que rima fácilmente con "schoentje" (zapatito).

[editar] San Nicolás "viene" de España

Según la tradición, San Nicolás no viene de Asia Menor, sino de España.

Imagen:Sint-Nicolaas.jpg
San Nicolás en una tarjeta de principios del siglo XX

Sin embargo San Nicolás nació en Patara (Licia), en aquel tiempo parte del Imperio Bizantino, y hoy en día en la actual Turquía. Más tarde se convirtió en obispo de Mira (capital de Licia), y como tal tomó parte en el Concilio de Nicea. Murió el 6 de diciembre de 342. Tras la caída bajo dominio musulmán de la región, los restos mortales del santo fueron trasladados en 1087 a Bari (en la actual Italia). Bari formaría más adelante parte del Reino de Nápoles, que fue conquistado en 1442 por Alfonso V de Aragón. La ciudad pasó a pertenecer por tanto a Aragón y después a España, hasta el siglo XVIII. Del hecho de que los restos de San Nicolás se encontraran en Bari (por entonces ciudad española), surge la tradición según la cual San Nicolás viene de España.

San Nicolás es además conocido en España como patrón de los marineros. Por eso llega a los Países Bajos siempre en un barco de vapor.


[editar] Sinterklaas y Santa Klaus

Durante el siglo XX el mito de San Nicolás sirvió de origen al mito de Santa Claus. La ciudad norteamericana de Nueva Ámsterdam era una colonia holandesa en la costa de los actuales Estados Unidos. En ella se celebraba también la fiesta de San Nicolás, cuyo nombre –Sinterklaas– fue adaptado al inglés como Santa Claus. La ciudad fue tomada más adelante por los ingleses y cambió su nombre por el de Nueva York. De Estados Unidos el mito de Santa Claus se extendió a toda Europa, incluyendo los Países Bajos, donde en navidad Sinterklaas compite consigo mismo en la forma de Santa Claus.

Versión ortodoxa rusa de San Nicolás, hoy en día entre las ruinas de la iglesia de San Nicolás, en Demre.
Versión ortodoxa rusa de San Nicolás, hoy en día entre las ruinas de la iglesia de San Nicolás, en Demre.
Noel Baba en la gran plaza ante la iglesia de San Nicolás, en Demre.
Noel Baba en la gran plaza ante la iglesia de San Nicolás, en Demre.

La transformación de Sinterklaas en Santa Claus ha alcanzado incluso a la ciudad turca de Demre, levantada sobre las ruinas de la antigua Mira. San Nicolás es el santo más importante de la Iglesia Ortodoxa Rusa, por lo que la ciudad atrae a multitud de turistas rusos. Por ello el gobierno ruso regaló a la ciudad en 2000 una escultura de bronce representándolo. Se asignó a la escultura un lugar prominente en la plaza frente a los restos de la iglesia medieval de San Nicolás. Pero en 2005 el alcalde Suleyman Topcu decidió que la figura de Noel Baba (Papá Noel, alter ego de Santa Claus) atraería más turistas que la escultura de San Nicolás, que fue desplazada a un más que modesto lugar entre las ruinas de la iglesia. La nueva escultura de Papá Noel, realizada en plástico, tomo su lugar central en la plaza.

[editar] Artículos relacionados


[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu