Franco Corelli
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Franco Corelli (*Ancona, 8 de abril de 1921 - †Milán, 29 de octubre de 2003) fue un tenor, de categoría spinto, italiano muy activo entre la década de los años 50 y los años 70. Sobresalió por su atractivo físico y su poderosa voz, de las más bellas de las que se tiene constancia discográfica.Franco_Corelli.jpg
En un comienzo pensó en cantar en la tesitura de barítono, ya que una técnica vocal errada lo llevó a perder sus notas agudas. Luego conoció al Maestro Arturo Melocchi (quien también fuera profesor de Mario del Monaco. Con él llegó a dar el máximo potencial de su voz. Aprendió una técnica llamada lowered larynx que consistía en bajar la lanringe para ganar potencia a costa de perder dulzura en la expresión. Aparentemente esta técnica es agresiva para el aparato fonador, y por ello se decía que los cantantes que la utilizaron brillaban más por menos tiempo.
Inicialmente incluyó en su repertorio los principales roles heroicos de las óperas italianas y luego, mal aconsejado, comenzó a cantar roles de la ópera francesa poco adecuados para su voz, pero con los que triunfó igualemente.
Se suelen citar como referencia sus grabaciones de Carmen de Georges Bizet (junto a Leontyne Price y bajo la batuta de Herbert von Karajan) y Turandot de Giacomo Puccini (junto a Birgit Nilsson y Renata Tebaldi, bajo la dirección de Mollinari-Pradelli). Otra grabación muy recomendada es "Il Trovatore" de Verdi, en vivo desde el festival de Salzburg bajo la dirección de Karajan.
Su voz era extraordinariamente poderosa, viril y con autentico squillo; de tintes baritonales en la zona media e iridiscencias hermosisimas en los agudos, algo titubeantes pero espectaculares. Su canto estaba lleno de calderones, portamentos, ciertas tosquedades y montones de concesiones al publico... pero la salvaje belleza timbrica de su voz y su apuesta figura volvían locos a los aficionados de todo el mundo.
Padecía de pánico escénico, lo que le ocasionó severos problemas nerviosos que finalizaron por llevarlo a la decisión de abandonar su carrera cuando aún disponia de medios vocales notables, a mediados de los 70. En ocasiones su esposa debía de insitirle en reiteradamente para que salga al escenario. La Señora Corelli desempeñaba también la función de manager de su marido.
Corelli debutó en elMetropolitan de Nueva York, el 27 de enero de 1961, con la ópera Il Trovatore. Le acompañó, la también debutante, Leontyne Price. Corelli tuvo oportunidad de cantar y grabar junto a las grandes voces verdianas de la época; Leontyne Price, Callas y Tebaldi, entre otras.
Ya hacia el ocaso de su carrera debía cantar la obra Adriana Lecouvrer de Cilea en el Metropolitan Opera. Acusando ciertas molestias no se presentó en la función. Este evento sería el detonante del debut de Plácido Domingo en el MET, ya que era su reemplazante.
Corelli se retiró en 1976, a la edad de 55 años. Desde entonces se dedicó a enseñar canto hasta el fin de su vida.
Murió en Milán, por causa de un ataque al corazón del que no se logró recuperar. Fue enterrado en el Cimitero Monumentale.