Gonzalo Fernández de la Mora
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gonzalo Fernández de la Mora y Mon (Barcelona 1924 - Madrid 2002) fue un político y ensayista español.
Cuando tenía dos años, su familia se trasladó a Madrid y durante un tiempo vivió en Galicia (Mondariz, Guitiriz y Vigo). De vuelta a Madrid estudió Filosofía y Letras y Derecho, y en 1946 entró en la Escuela Diplomática, entrando allí en contacto con grupos monárquicos liberales. Miembro del Consejo Privado de don Juan de Borbón desde 1959, progresivamente se fue acercando al círculo de poder franquista y fue nombrado subsecretario en el Ministerio de Asuntos Exteriores y entre 1970 y 1974 fue ministro de Obras Públicas.
Durante la Transición fundó la Unión Nacional Española que fue uno de los partidos que formó Alianza Popular, la cual tenía a Fernández de la Mora como vicepresidente. Diputado por Pontevedra en las primeras elecciones a Cortes (1977), fue también consejero de la Junta preautonómica. En 1977 dejó AP y la dirección de la UNE cuando dieron su apoyo a la Constitución de 1978 (suya es la frase "España no necesita constitución porque es un Estado perfectamente constituido"). En 1979 fue uno de los fundadores del partido Derecha Democrática Española.