Heribert Barrera
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Heribert Barrera i Costa. Científico y político catalán. Nació en Barcelona el 6 de julio de 1917.
Hijo de Martí Barrera, diputado al Parlamento de Cataluña y Consejero de la Generalitat de Catalunya, durante la Guerra Civil luchó defendiendo al bando republicano como soldado de artillería en los frentes de Aragón y del Segre. Al finalizar la guerra, en 1939, se exilió a Francia donde permaneció hasta 1952.
[editar] Carrera como científico docente
Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona, posteriormente, en Francia se licenció tanto en Física como en Matemáticas en la Universidad de Montpellier, y se doctoró en Ciencias Físicas en la Universidad de la Sorbona de París.
Fue ingeniero químico en el Instituto Químico de Montpeller, de la Universidad de Montpellier.
Profesor adjunto y ayudante de curso en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Montpellier, agregado de investigaciones del "Centre National de la Recherche Scientifique" de Francia, y becario postdoctoral en la Universidad de New Hampshire (Estados Unidos). También fue catedrático contratado de Química Inorgánica en la Universitat Autònoma de Barcelona en 1970.
Fue autor de trabajos científicos que publicó en numerosas revistas especializadas, tanto francesas como norteamericanas e inglesas a lo largo de 40 años, entre 1944 y 1984.
Obtuvo el Premio Prat de la Riba del Instituto de Estudios Catalanes por su trabajo "Nuevas contribuciones a la síntesis de ácidos arilalifáticos y a la teoria de la acilación intramolecular".
Fue presidente de la Sociedad Catalana de Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas. És miembro emérito del Institut d'Estudis Catalans y fue presidente de la sección de ciencias. Miembro de la Societé Française de Chimie y de la American Chemical Society.
[editar] Carrera política
Inició su carrera política en 1934 en el seno de la "Federació Nacional d'Estudiants de Catalunya" y en el bloque escolar nacionalista. Ingresó en las Juventudes de Esquerra Republicana de Catalunya en 1935.
En 1952 regresó a Cataluña de su exilio en Francia y asumió la tarea de reorganizar a Esquerra Republicana de Catalunya en la clandestinidad, erigiéndose como líder del partido en el interior.
En 1976, recuperada la democracia en España, fue elegido Secretario General de Esquerra Republicana de Cataluña, cargo que ostentó hasta 1987.
Fue diputado del Congreso de los Diputados entre 1977 y 1980.
En 1980 fue elegido diputado del Parlamento de Cataluña, escaño que mantuvo hasta 1988. Durante ese período fue Presidente del Parlamento catalán entre 1980 y 1984.
Entre 1991 y 1994 fue diputado del Parlamento Europeo.
En 1991 fue elegido Presidente de Esquerra Republicana de Catalunya, cargo que ostentó hasta el año 1995.
En el año 2000 recibió la Medalla de Oro del Parlamento de Cataluña.
[editar] Otras consideraciones
- Es miembro del consejo consultivo de Òmnium Cultural. Expresident del Club de Amigos de la Unesco de Barcelona.
- Entre 1989 y 1997 fue presidente del Ateneu Barcelonés, del que es actual Presidente de Honor.
- Entre 1997 y 2003 fue presidente de la Associació d'Antics Diputats al Parlament de Catalunya.