Huayruro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ormosia coccinea | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||||
Ormosia coccinea ? |
Ormosia coccinea produce bellas semillas rojas con un punto negro que cubre un tercio de su superficie. Esas semillas se usan en joyería y otras decoraciones. Son venenosas si se ingieren.
Esta especie crece en el sudeste de Norteamérica, centroamerica y toda Sudamérica.
Las semillas se conocen como huayruro en Perú, Nene o Chumico en Costa Rica.
[editar] Caracteristicas
Ormosia coccinea se desarrolla como un arbol grande de zonas boscosas con un tronco cilindrico vertical. A lo largo del tronco se presentan anillos horizontales. La corteza es marron o negruzca.
Las flores son purpuras, aladas y cerradas como se presentan en las legumbres. El fruto es una pequena vaina aplanada, punteada en un extremo y de color verde y rojo-anaranjado. En el interior se encuentran dentro de una pulpa dulce de una a dos semillas que son negras en una mitad y rojas en la otra.
[editar] Historia
El uso de la Ormosia coccinea por el hombre es milenario. En sudamerica era ya utilizada desde epocas pre-incaicas para la fabricacion de adornos y joyas. En muchos vestigios incas, se han encontrado numerosas semillas de huayruro formando parte de objetos como collares y brazaletes. En restos de la cultura Chachapoyas (en el noreste del Peru) se han encontrado igualmente estas semillas.
En la actualidad se sigue usando la semilla de huayruro para la confeccion de adornos y amuletos. La fuerte madera se puede utilizar en la muebleria, aunque su uso no es tan difundido.