Inga
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El pueblo indígena inga [inka] o ingano es el grupo quechua cuyos territorios se encuentran más al norte, situados en Colombia, en el actual departamento de Putumayo, norte de Nariño, sur del Caquetá y la bota caucana.
Tabla de contenidos |
[editar] Origen
Descienden de la población instalada por el Inca Huayna Cápac en Mocoa y el valle de Sibundoy (Putumayo), en 1492 tras someter a los Camsá. Se trataba básicamente de mitimak-kuna o cumunidades militares agrícolas y de mercaderes dedicados al comercio exterior y la recopilación de información, unos y otros al servicio del Imperio Inca.
Estos quechuas estaban asentados en el extremo norte (Chinch) de los límites del Imperio. Al dividirse éste en 1527, entre los seguidores de Huáscar y Atahualpa, comenzó un período de aislamiento para ellos, que se agudizó al producirse la destrucción del Imperio en 1533 y la invasión española de la región en 1538. A partir de ahí se conforma el pueblo inga, que a más de compartir el Sibundoy y Mocoa con los Camsá, se extendió hacia el territorio andaquí, en el Caquetá, norte de Putumayo y suroriente del Cauca y luego estableció varios asentamientos en el extremo noroccidental de la Amazonia.
[editar] Comunidades
Los principales asentamientos ingas son:
- Andinos
- Santiago
- Colón
- San Andrés
- Aponte, Nariño
- Amazónicos
- Yunguillo, Condagua y otros en Mocoa
- Guayuyaco y otros en la Bota Caucana
- Chaluayaco, Puerto Limón, San Miguel de la Castellana en Villagarzón
- Riberas del Putumayo en Puerto Ospina
- Yarinal, Puerto Umbría y otros en Puerto Asís
- El Hacha, Concepción, Calenturas y otros en Puerto Leguízamo
- Yurayaco, Río Fragua, Solano, Valparaiso y otros en Caquetá
[editar] Parentesco
La descendencia se traza patrilinealmente para los hombes y matrilinealmente para las mujeres. Así el apellido pasa del abuelo al padre, al hijo y al nieto por una parte y de la abuela a la madre, a la hija y a la nieta, de manera que el género determina el parentesco.
El sistema de parentesco inga reconoce además un escalafón de edad que se extiende a toda la comunidad concebida como familia extensa: mayores (tíos), iguales (primos), menores (sobrino).
[editar] Economía
Son en primer lugar agricultores. Cultivan maíz, fríjol, calabazas, sijse, maní y ají, entre otros. Son también en menor escala ganaderos y avicultores (se destacan en la cría de pavos). Practican también la caza y la pesca para complementar su alimentación.
Una característica propia de los ingas es su amplia actividad comercial migratoria, que los ha llevado a diferentes lugares de Colombia, Venezuela, Centroamérica y las Antillas. En Cali y Bogotá, por ejemplo, existen comunidades migrantes con Cabildos como autoridad propia legalmente reconocida.
[editar] Chamanismo
Las migraciones inganas están además estrechamente relacionadas con la práctica de la medicina tradicional itinerante, que no solamente implica la práctica de actividades de sanación y el culivo, intercambio, entrega o venta de plantas medicinales y mágicas, sino el estudio e intercambio de los conocimientos con otras comunidades y pueblos, que recuerda la cultura de los Kallawaya de Bolivia.
Los conocimientos de los sinchi (sabios), también llamados taitas o curacas, están articulados al uso y administración de la planta Banisteriopsis caapi, conocida como ayahuasca o yagé, de efectos psicotrópicos. La mportancia de esta planta en la medicina inga implica una importante relación con las culturas de la selva, especialmente andaquí, cofán, siona y witoto.
La preparación de los sinchi comienza desde la niñez. Son elegidos por los taitas y educados en el conocimiento de la naturaleza, la espiritualidad, la vida, la sociedad y la medicina. Cultivan las plantas medicinales y mágicas en chagras con guardianes espirituales, organizadas como un microcosmos que representa a las fuerzas naturales, al hombre y la mujer y a las relaciones interétinicas y sociales.
[editar] Carnaval
El domingo anterior al miércoles de ceniza los ingas comienzan la celebración anual del carnaval, que se celebra en honor del arco iris y en agradecimiento a la madre tierra.. Los hombres tocan flautas, trompetas y tambores, las mujeres cascabeles y conchas. Bailan en fila y en círculo, inclinado y balanceando el cuerpo. Llevan sus trajes propios, las mantas o capisayos de rayas con cuello en V de los hombres; y las faldas largas, blusas de color y rebozos o telasoscuras sobre los hombros.
El martes siguiente la gente se disfraza con máscaras de madera, fique, metal o cartón. Representan escenas tradicionales, históricas o legendarias y nuevamente bailan hasta que el miércoles culmina el carnaval, durante todo el cual las comidas y la bebida abundan.
[editar] Lengua
Los ingas hablan el idioma quechua. Los diferentes dialectos inganos han sido clasificados como Quechua II B (Norte). La fonología es similar al del kichwa ecuatoriano, con reducción a tres vocales (a,i,u); sin consonantes aspiradas ni glotalizadas; desaparición del fonema q; y realización sonora (b,d,g) de las oclusivas (p, t, k); a pesar de lo cual el vocabulario tiene contactos importantes con las variantes II C (Sur), de Bolivia y Cusco.
[editar] Referencias
- Levinsohn, Stephen H. (1978) "Inga"; Aspectos de cultura material de grupos étnicos de Colombia I: 279-291. Bogotá: ILV.
- Rivadeneiva, Severo y Yuri Subritski (1977) "algunas observaciones de campo en torno a un grupo quechua mitimae(inga putumayense)"; Sarance 3(1): 58-62. Otavalo (Ecuador).
- Rozo Vidal, Antonio (1961) "El carnavalito entre los indígenas inganos de Yunguillo"; Revista Colombiana de Folklor 2(6): 143-152. Bogotá.
- Tandioy, Domingo y S.H. Levinsohn (1978) "Términos de parentesco inga"; Artículos en lingüística y campos afines 4: 77-81. Bogotá.
- Urrea Giraldo, Fernando y Roy Barreras (1990) "Remedios Botánicos Y Modelo Etnomédico en el Curanderismo Inga-no-Kansa"; Memorias V Congreso Nacional de Antropología, Vol. I: Curanderismo en la Colombia Contemporánea. Bogotá: ICAN-ICFES.
- Urrea, Fernando y Fernando Puerto (1992) "La población Inga residente en 7 ciudades colombianas. Un caso de pobreza" Boletín de estadística DANE 466: 170-209.