Javier Sánchez Vicario
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estadísticas de Javier Sánchez Vicario | |
---|---|
Origen: | Pamplona, España ![]() |
Fecha de Nacimiento: | 1 de febrero de 1968 |
Altura: | 1,77 metros |
Peso: | 70 kilos |
Juego: | Diestro |
Profesional desde: | 1986 |
Retiro: | 15 de marzo de 2000 |
Mejor Ranking ATP en Individuales: | 23º (6 de junio de 1994) |
Mejor Ranking ATP en Dobles: | 9º (30 de abril de 1990) |
Javier Sánchez Vicario es un ex-tenista español, hermano menor de Emilio Sánchez Vicario. Ganó títulos tanto en individuales como, sobre todo, en dobles, donde alcanzó sus mayores éxitos.
Colaboran con sus hermanos y grandes ex-tenistas Emilio y Arantxa en una escuela de tenis, además de ser entrenador personal de algunos tenistas nacionales.
Tabla de contenidos |
[editar] Títulos (30; 4+26)
[editar] Individuales (4)
Leyenda |
Grand Slam (0) |
Tennis Masters Cup (0) |
ATP Masters Series (0) |
ATP Tour (4) |
Nº | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 13 de noviembre de 1988 | Buenos Aires, Argentina | Tierra batida | Guillermo Pérez-Roldán (Argentina) | 6-2 7-6 |
2. | 18 de junio de 1989 | Bolonia, Italia | Tierra batida | Franco Davin (Argentina) | 6-1 6-0 |
3. | 22 de mayo de 1994 | Bolonia, Italia | Tierra batida | Alberto Berasategui (España) | 7-6(3) 4-6 6-3 |
4. | 20 de octubre de 1996 | Tel Aviv, Israel | Dura | Marcos Ondruska (Sudáfrica) | 6-4 7-5 |
[editar] Finalista en individuales (8)
- 1987: Madrid (pierde ante Emilio Sánchez Vicario).
- 1989: Sao Paulo (pierde ante Martín Jaite).
- 1991: Umag (pierde ante Dimitri Poliakov).
- 1991: Brasilia (pierde ante Andrés Gómez).
- 1992: Niza (pierde ante Gabriel Markus).
- 1993: Kitzbuhel (pierde ante Thomas Muster).
- 1995: Praga (pierde ante Bohdan Ulihrach).
- 1995: Tel Aviv (pierde ante Jan Kroslak).
[editar] Clasificación en torneos del Grand Slam en individuales
Torneo | 2000 | 1999 | 1998 | 1997 | 1996 | 1995 | 1994 | 1993 | 1992 | 1991 | 1990 | 1989 | 1988 | 1987 | 1986 | Títulos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Australian Open | - | 1r | 1r | 1r | 1r | 1r | 1r | 1r | 1r | 1r | 3r | - | - | - | - | 0 |
Roland Garros | - | - | 1r | 1r | 1r | 2r | 1r | 2r | 1r | 1r | 4r | 1r | 2r | 2r | - | 0 |
Wimbledon | - | - | 1r | 2r | 1r | - | - | 1r | 2r | 2r | - | - | 1r | 1r | - | 0 |
US Open | - | - | 1r | 2r | QF | 1r | 1r | 3r | 3r | QF | 1r | 2r | 1r | 1r | - | 0 |
Tennis Masters Cup | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 0 |
[editar] Dobles (26)
Leyenda |
Grand Slam (0) |
Tennis Masters Cup (0) |
ATP Masters Series (2) |
ATP Tour (24) |
Nº | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 20 de septiembre de 1987 | Madrid, España | Tierra batida | Carlos di Laura (Perú) | Sergio Casal (España) / Emilio Sánchez Vicario (España) | 6-3 3-6 6-4 |
2. | 15 de noviembre de 1987 | Sao Paulo, Brasil | Dura | Gilad Bloom (Israel) | Tomás Carbonell (España) / Sergio Casal (España) | 6-3 6-7 6-4 |
3. | 12 de junio de 1988 | Bolonia, Italia | Tierra batida | Emilio Sánchez Vicario (España) | Rolf Hertzog (Suiza) / Marc Walder (Suiza) | 6-1 7-6 |
4. | 13 de noviembre de 1988 | Buenos Aires, Argentina | Tierra batida | Carlos Costa (España) | Eduardo Bengoechea (Argentina) / José Luis Clerc (Argentina) | 6-3 3-6 6-3 |
5. | 7 de mayo de 1989 | Munich, Alemania | Tierra batida | Balazs Taroczy (Hungría) | Peter Doohan (Australia) / Laurie Warder (Australia) | 7-6 6-7 7-6 |
6. | 14 de mayo de 1989 | Hamburgo, Alemania | Tierra batida | Emilio Sánchez Vicario (España) | Boris Becker (Alemania) / Eric Jelen (Alemania) | 6-4 6-1 |
7. | 18 de junio de 1989 | Bolonia, Italia | Tierra batida | Sergio Casal (España) | Tomas Nydahl (Suecia) / Jorgen Windahl (Suecia) | 6-2 6-3 |
8. | 6 de agosto de 1989 | Kitzbuhel, Austria | Tierra batida | Emilio Sánchez Vicario (España) | Petr Korda (Checoslovaquia) / Tomas Smid (Checoslovaquia) | 7-5 7-6 |
9. | 15 de abril de 1990 | Barcelona, España | Tierra batida | Andrés Gómez (Ecuador) | Sergio Casal (España) / Emilio Sánchez Vicario (España) | 7-6 7-5 |
10. | 5 de agosto de 1990 | Kitzbuhel, Austria | Tierra batida | Eric Winogradsky (Francia) | Francisco Clavet (España) / Horst Skoff (Austria) | 7-6 6-2 |
11. | 7 de octubre de 1990 | Atenas, Grecia | Tierra batida | Sergio Casal (España) | Tom Kempers (Holanda) / Richard Krajicek (Holanda) | 6-4 6-3 |
12. | 8 de junio de 1991 | Indian Wells, Estados Unidos | Dura | Jim Courier (Estados Unidos) | Guy Forget (Francia) / Henri Leconte (Francia) | 7-6 3-6 6-3 |
13. | 19 de mayo de 1991 | Umag, Yugoslavia | Tierra batida | Gilad Bloom (Israel) | Richey Reneberg (Estados Unidos) / David Wheaton (Estados Unidos) | 7-6 2-6 6-1 |
14. | 25 de agosto de 1991 | Schenectady, Estados Unidos | Dura | Tood Woodbridge (Australia) | Andrés Gómez (Ecuador) / Emilio Sánchez Vicario (España) | 3-6 7-6 7-6 |
15. | 12 de abril de 1992 | Barcelona, España | Tierra batida | Andrés Gómez (Ecuador) | Ivan Lendl (Estados Unidos) / Karel Novacek (República Checa) | 6-4 6-4 |
16. | 18 de abril de 1994 | Niza, Francia | Tierra batida | Mark Woodforde (Australia) | Hendrik Jan Davids (Holanda) / Piet Norval (Sudáfrica) | 7-5 6-3 |
17. | 9 de octubre de 1994 | Atenas, Grecia | Tierra batida | Luis Lobo (Argentina) | Cristian Brandi (Italia) / Federico Mordegan (Italia) | 5-7 6-1 6-4 |
18. | 16 de julio de 1995 | Gstaad, Suiza | Tierra batida | Luis Lobo (Argentina) | Arnaud Boetsch (Francia) / Marc Rosset (Suiza) | 6-7 7-6 7-6 |
19. | 27 de agosto de 1995 | Umag, Croacia | Tierra batida | Luis Lobo (Argentina) | David Ekerot (Suecia) / Laszlo Markovits (Hungría) | 6-4 6-0 |
20. | 21 de abril de 1996 | Barcelona, España | Tierra batida | Luis Lobo (Argentina) | Neil Broad (Gran Bretaña) / Piet Norval (Sudáfrica) | 6-1 6-3 |
21. | 12 de enero de 1997 | Sydney Outdoor, Australia | Dura | Luis Lobo (Argentina) | Paul Haarhuis (Holanda) / Jan Siemerink (Holanda) | 6-4 6-7 6-3 |
22. | 9 de marzo de 1997 | Scottsdale, Estados Unidos | Dura | Luis Lobo (Argentina) | Jonas Bjorkman (Suecia) / Rick Leach (Estados Unidos) | 6-3 6-3 |
23. | 11 de mayo de 1997 | Hamburgo, Alemania | Tierra Batida | Luis Lobo (Argentina) | Neil Broad (Gran Bretaña) / Piet Norval (Sudáfrica) | 6-3 7-6 |
24. | 28 de septiembre de 1997 | Bucarest, Rumanía | Tierra batida | Luis Lobo (Argentina) | Hendrik Jan Davids (Holanda) / Daniel Orsanik (Argentina) | 7-5 7-5 |
25. | 30 de agosto de 1998 | Long Island, Estados Unidos | Dura | Julián Alonso (España) | Brandon Coupe (Estados Unidos) / Dave Randall (Estados Unidos) | 6-4 6-4 |
26. | 1 de agosto de 1999 | Umag, Croacia | Tierra Batida | Mariano Puerta (Argentina) | Massimo Bertolini (Italia) / Cristian Brandi (Italia) | 3-6 6-2 6-3 |
[editar] Finalista en dobles (18)
- 1987: Bastad (junto a Emilio Sánchez Vicario pierden ante Stefan Edberg y Anders Jarryd).
- 1987: Vienna (junto a Emilio Sánchez Vicario pierden ante Mel Purcell y Tim Wikison).
- 1988: Sao Paulo (junto a Ricardo Acuña pierden ante Jay Berger y Horacio De la Peña).
- 1989: Bari (junto a Sergio Casal pierden ante Simone Colombo y Claudio Mezzadri).
- 1990: Monte Carlo (junto a Andrés Gómez pierden ante Petr Korda y Tomas Smid).
- 1990: Madrid (junto a Andrés Gómez pierden ante Juan Carlos Baguena y Omar Camporese).
- 1990: Gstaad (junto a Omar Camporese pierden ante Sergio Casal y Emilio Sánchez Vicario).
- 1991: Palermo (junto a Emilio Sánchez Vicario pierden ante Jacco Eltingh y Tom Kempers).
- 1992: Bolonia (junto a Javier Frana pierden ante Luke Jensen y Laurie Warder).
- 1992: Stuttgart Outdoor (junto a Marc Rosset pierden ante Glenn Layendecker y Byron Talbot).
- 1993: Antwerp (junto a Wayne Ferreira pierden ante Grant Connell y Patrick Galbraith).
- 1994: Barcelona (junto a Jim Courier pierden ante Yevgeny Kafelnikov y David Rikl).
- 1994: Roma (junto a Luis Lobo pierden ante Grant Connell y Patrick Galbraith).
- 1995: Auckland (junto a Jim Courier pierden ante Yevgeny Kafelnikov y David Rikl).
- 1995: Scottsdale (junto a Luis Lobo pierden ante Trevor Kronemann y David Macpherson).
- 1995: Monte Carlo (junto a Luis Lobo pierden ante Jacco Eltingh y Paul Haarhuis).
- 1995: Munich (junto a Luis Lobo pierden ante Trevor Kronemann y David Macpherson).
- 1996: Barcelona (junto a Luis Lobo pierden ante Nicolás Lapentti y Fabrice Santoro).
[editar] Clasificación en torneos del Grand Slam en dobles
Torneo | 2000 | 1999 | 1998 | 1997 | 1996 | 1995 | 1994 | 1993 | 1992 | 1991 | 1990 | 1989 | 1988 | 1987 | 1986 | Títulos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Australian Open | - | 1r | QF | 3r | 2r | 1r | 1r | QF | 2r | 1r | 2r | - | - | - | - | 0 |
Roland Garros | - | 3r | 2r | 2r | 3r | 1r | 2r | 2r | 1r | 1r | 1r | QF | 1r | 2r | - | 0 |
Wimbledon | - | 1r | - | - | 1r | - | - | - | - | 1r | - | - | 1r | - | - | 0 |
US Open | - | 1r | QF | 2r | QF | 1r | 1r | QF | 1r | 1r | 2r | 3r | 2r | 1r | - | 0 |
Tennis Masters Cup | - | - | - | - | - | RR | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 0 |
[editar] Enlaces externos
- Perfil en la ATP (en inglés)