Jena
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jena | |
---|---|
Escudo | Mapa |
Datos | |
Topónimo oficial | Jena |
País | Alemania |
Estado federal | Turingia |
Región administrativa | - |
Comarca (Landkreis) | Distrito urbano |
Número oficial de comunidad (Gemeindeschlüssel) | 16 0 53 000 |
Código postal | 07701–07751 |
Prefijo telefónico | 03641 |
Código de matrícula | J |
Latitud Longitud |
|
Elevación | 155 m |
Área | 114,29 km² |
Población | 100.690 hab. 2006 |
Densidad de población | 897 hab./km² |
División de la ciudad (Ortsteile) | 41 barrios |
Sitio web | www.jena.de |
Política | |
Alcalde (Bürgermeister) | Albrecht Schröter (SPD) |
Partido gobernante | - |
Jena es una ciudad del centro-este de Alemania, en el estado de Turingia, a orillas del río Saale (afluente del río Elba), al este de Weimar, cerca de Érfurt.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
La Batalla de Jena tuvo lugar el 14 de octubre de 1806, y enfrentó al ejército francés bajo el mando de Napoleón contra las tropas prusianas comandadas por Federico Guillermo III de Prusia. Esta batalla, junto a la Batalla de Auerstädt, significó la derrota de Prusia y su salida de las Guerras Napoleónicas hasta 1813.
El centro de la ciudad fue devastado durante la Segunda Guerra Mundial. Tras la derrota sufrida por Alemania, Turingia, la región que contiene esta ciudad y que pertenecía a Estados Unidos, fue intercambiada por el oeste de Berlín, de forma que Turingia pasó a formar parte de la República Democrática Alemana (RDA) y Berlín Occidental de la República Federal Alemana (RFA).
[editar] Economía
En Jena se desarrollan la industria mecánica, química, farmacéutica, de mecánica de precisión, fotográfica, óptica (Zeiss) y del cristal.
La ciudad constituye uno de los mejores ejemplos de ciudad de la ex-RDA que ha sabido adaptarse a la transición a la economía capitalista. Gracias a las ayudas y subvenciones del gobierno federal y la Unión Europea (UE), la ciudad ha recuperado la estructura de empresas centenarias como la Carl Zeiss, que lograron sobrevivir a la nacionalización realizada por el antiguo gobierno comunista.
Jena se ha consolidado como foco tecnológico y atrae la inversión de empresas alemanas y extranjeras.
[editar] Cultura y educación
Johann Wolfgang von Goethe, Friedrich von Schiller, Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Johann Gottlieb Fichte, Gottlob Frege, Novalis, Arthur Schopenhauer, Karl Marx, Ernst Haeckel, Friedrich Schelling y los hermanos Schlegel trabajaron activamente en la universidad de la ciudad.
Véase: Plan Jena.
[editar] Enlaces externos
- Commons alberga contenido multimedia sobre Jena.Commons
- Imágenes de Jena