José Goñi
De Wikipedia, la enciclopedia libre
José Goñi Carrasco (* Concepción, Chile) es un ingeniero comercial, diplomático y político chileno, militante del Partido por la Democracia. Ministro de Defensa durante el gobierno de Michelle Bachelet.
Es un conocido penquista, ya que sus estudios secundarios los realizó en el Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción, donde fue presidente del centro de alumnos. Sus estudios superiores los hizo en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción, donde también sería dirigente de la agrupación de estudiantes.
Durante su paso por la universidad fue un activo militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, llegando a entablar amistad con su líder Miguel Enríquez. Sin embargo, tras el fin del gobierno de Salvador Allende, Goñi comenzó a alejarse de la agrupación, y se desvinculó definitivamente de ella con el comienzo de la Operación Retorno[1].
Goñi forma parte de la treintena de financistas de la Fundación Democracia y Desarrollo, fundada por el ex presidente Ricardo Lagos.
[editar] Currículum
Goñi es especialista en Economía y Planificación Económica.
Fue embajador de Chile en Suecia (1997-2000), Italia (2000-2004) y México (2005-2007). Además, fue representante de Chile ante la FAO y el Programa Mundial de Alimentos, con sede en Roma.
Se desempeñó como director de la Dirección Europa de la Direcon; jefe del equipo técnico en la negociación de Chile con la Unión Europea (1995-1996); y jefe de la oficina comercial de Chile (ProChile) para Suecia, Noruega, Finlandia, Islandia y Países Bajos, con sede en Estocolmo.
En Suecia fue responsable para América del Sur de la Fundación AIC, e investigador y profesor en Economía de América Latina en la Universidad de Estocolmo.
Fue consultor en materias económicas y financieras internacionales para SELA/SIDA en Venezuela.
Durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle fue director ejecutivo de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama). Debió enfrentar el conflicto indígena con la etnia pehuenche, debido a la construcción de las centrales hidroeléctricas Pangue y Ralco por parte de Endesa.
Fue asesor del Ministro de Relaciones Exteriores (2005-2006).
Como economista, trabajó en la empresa Direction Nationale des Coopératives, en Argelia, en el Instituto Forestal de Santiago y en la Universidad de Concepción.
[editar] Actividades ministeriales
El 27 de marzo de 2007 asumió como Ministro de Defensa Nacional de la Presidenta Michelle Bachelet, en reemplazo de Vivianne Blanlot.
[editar] Referencias
- ↑ "El desconocido paso del nuevo ministro de Defensa por el MIR", Diario La Tercera, 2007-02-02, pp.6.
Predecesor: Vivianne Blanlot |
Ministro de Defensa 2007 - |
Sucesor: En ejercicio |