La Población
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Población |
|
---|---|
[[Image:{{{imagen}}}|250px]] | |
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Córdoba![]() |
- departamento | San Javier |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | X5875 |
Código Telefónico | 03544 |
Localización: | 31° 56′ 00″ S 65° 12′ 00″ O |
Superficie | {{{superficie}}} |
Altitud | 505 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 475 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | S/D |
- Variación intercensal | |
Gentilicio | |
Pte. Comunal | Duilio Alfredo Abratte, UpC |
Aglomerado urbano | |
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Información oficial | IFAM |
La Población es una localidad cordobesa situada en el departamento San Javier, provincia de Córdoba, Argentina.
Está compuesta por 475 habitantes y se encuentra situada sobre la ruta 14, a 150 km de la Ciudad de Córdoba, aproximadamente.
[editar] Historia
La historia de la localidad comienza cuando el español Alonso de Vera obsequió estas tierras a Don Miguel de Maldonado, en el año 1626. Luego de varios dueños, este territorio, incluyendo a los nativos se convirtieron en propiedad de Miguel de Vilches. En aquel entonces la localidad se llamaba La Población de Vilches.
[editar] Economía
La principal actividad económica, al igual que la mayoría de las localidades de Traslasierra, es el turismo. Entre sus principales atractivos se encuentran la estancia El Carrizal, que posee más de un siglo de antiguedad y su paisaje serrano junto con sus bosques autóctonos.
También existen en la localidad una fábrica de dulces y el licor de los Nueve Yuyos, que resulta del extracto de yuyos aromáticos de la región.