Lobras
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Comarca | Alpujarra Granadina | ||||
Ubicación | 36°56′ N 3°12′ O | ||||
• Altitud | 930 msnm | ||||
• Distancia | 96 km a Granada | ||||
Superficie | 16 km² | ||||
Población | 126 hab. (INE 2005) | ||||
• Densidad | 7,88 hab./km² | ||||
Gentilicio | Lobreño, -a | ||||
Código postal | 18449 |
||||
Alcalde | Emilio Martín Santiago (PP) | ||||
Sitio web | www.la-alpujarra.org/lobras/ |
- Nota: El título de este artículo puede ser confundido fácilmente con Alobras (Teruel)
Lobras es un municipio andaluz situado en la parte centro-sur de la Alpujarra Granadina (provincia de Granada), en el sureste de España. Limita con los municipios de Juviles, Bérchules, Cádiar, Albondón y Cástaras. El ayuntamiento lobreño está formado por los núcleos de Lobras y Tímar.
Su término municipal —por el que pasa el río Guadalfeo— se localiza en la ladera sur de Sierra Nevada. Este pueblo es el más pequeño en población de toda la comarca alpujarreña.
La arquitectura de sus viviendas, de claras coincidencias con las edificaciones bereberes del norte de África, se caracteriza por los terraos: techos planos recubiertos de launa.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Lobras.
- Microweb turística de Lobras realizada por el Patronato de Turismo de Granada
- Datos socioeconómicos de Lobras en el Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía
- Situación de Lobras en el Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía
- Página oficial de Lobras
- Página sobre Tímar, localidad perteneciente al municipio