Los Reartes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los Reartes |
|
---|---|
[[Image:|250px]] | |
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Córdoba![]() |
- departamento | Calamuchita |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | X5194 |
Código Telefónico | 03546 |
Localización: | 31° 51′ 16″ S 64° 22′ 22″ O |
Superficie | {{{superficie}}} |
Altitud | 480 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 493 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | |
- Variación intercensal | - |
Gentilicio | reartense |
Pte. Comunal | Claudio Gonzalo Luján, UCRl |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | {{{sitio_web}}} |
Información oficial | IFAM |
Los Reartes es una localidad cordobesa situada en el departamento Calamuchita, provincia de Córdoba, Argentina.
Está compuesta por 493 habitantes (aunque en su época estival el número aumenta a 2000) y se encuentra situada a la vera de la ruta provincial Nº 5 y a 80 km de la Ciudad de Córdoba.
Es una localidad netamente turística, debido a su ubicación serrana y sus ríos de aguas cristalinas, pero la principal atracción es es la capilla que data de 1738, fecha en la que el obispo Argandoña bendijo su altar. Esta es la más antigua del valle. En cuanto a infrestructura turística, en la localidad existen varios complejos de cabañas y chalet`s de fin de semana.
Las fiesta patronales se celebran los días 25 de mayo.