Lupang Hinirang
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Lupang Hinirang es el himno nacional de las Filipinas.
[editar] Contexto
Fue creado como un marcha instrumental, encargada por el Presidente filipino, Emilio Aguinaldo, a Julián Felipe, para la proclamación de la independencia filipina el 12 de junio de 1898.
[editar] Historia
El título original en español fue Marcha Filipina Magdalo. Éste se cambió más adelante a Marcha Nacional Filipina en el momento de su adopción como himno nacional.
En agosto de 1899, el poeta y joven soldado filipino José Palma escribió un poema en español que se convirtió en la letra original de este himno nacional. En 1938, el Senador Camilo Osias y la americana Mary A. Lane, tradujeron la letra al inglés, adoptándose esta versión como la oficial. Finalmente, durante la legislatura del Presidente Ramón Magsaysay, el himno nacional fue traducido por Julián Cruz Balmaceda e Ildefonso Santos a su lengua materna, el tagalo. Desde el 26 de mayo de 1956, el himno nacional, Lupang Hinirang, se canta oficialmente en tagalo. Tras otras revisiones de menor importancia, hechas en 1966, ésta es la versión final que está en uso actualmente.
[editar] Letra
Original en español de José Palma. Traducido al tagalo por Julián Cruz Balmaceda e Ildefonso Santos.
Español Marcha Nacional Filipina Tierra adorada ¡Tierra de amores! En tu azul cielo, en tus auras, Tu pabellón, que en las lides Tierra de dichas, del sol y de amores, |
Tagalo Lupang Hinirang Bayang magiliw, Lupang hinirang, Sa dagat at bundok, Ang kislap ng watawat mo'y Lupa ng araw, ng lualhati't pagsinta, |