Mancha Real
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Comarca | Área Metropolitana de Jaén | ||||
Ubicación | 37°47′ N 3°36′ O | ||||
• Altitud | 770 msnm | ||||
• Distancia | 19 km a Jaén | ||||
Superficie | 97 km² | ||||
Población | 10.187 hab. (INE 2005) | ||||
• Densidad | 105 hab./km² | ||||
Gentilicio | Manchego, mancharrealeño | ||||
Código postal | 23100 |
||||
Pref. telefónico | (+34) 953 XX XX XX |
||||
Alcalde | Francisco Cobo (PSOE) |
Mancha Real es un municipio de la provincia de Jaén, con 10.187 habitantes en 2005, según datos del INE. Situado a sólo 19 km de la capital, Jaén, se trata de uno de los municipios más industriosos de la provincia, con un amplio polígono industrial.
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
El municipio ocupa todo la franja este del Área Metropolitana de Jaén, desde el río Guadalquivir, al norte como campiña olivarera, ascendiendo lentamente hasta las estribaciones de Sierra Mágina al sur donde se encuentran los terrenos forestales del municipio.
[editar] Economía
En Mancha Real existe un equilibrio claro de la actividad económica, que se reparte entre la olivicultura y la industria oleícola, muy desarrolladas, la industria del mueble de madera, en fuerte crecimiento, la industria de aperos y maquinaria agrícola y la fabricación de ordenadores que, en conjunto, hacen de esta localidad una de los más ricas y dinámicas de la provincia.
[editar] Patrimonio
Su Iglesia parroquial de San Juan Evangelista fue construida en varias fases entre los siglos XVI y XVIII y está declarada Monumento Histórico desde 1983. Su fachada principal, obra de Juan de Aranda Salazar, es de estilo manierista.