Marcelo Spínola
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marcelo Spínola y Maestre; (San Fernando (Cádiz), 14 de enero de 1835 - Sevilla, 19 de enero de 1906); religioso español.
El 29 de junio de 1856, obtiene la Licenciatura en Derecho por la Universidad de Sevilla. Establece bufete en Huelva, al servicio gratuito de los pobres, y ejerce allí como abogado hasta que pasa a Sanlúcar de Barrameda, por destino de su padre comandante de Marina.
En 1836 recibe las órdenes menores de manos del cardenal Lastra, arzobispo de Sevilla. Poco después es elevado al subdiaconado y el 20 de septiembre del mismo año, al diaconado. Es ordenado sacerdote el 21 de mayo de 1864, en Sevilla.
Celebra su primera misa en la iglesia de san Felipe Neri de la misma ciudad, el 3 de junio , festividad del corazón de Jesús. Durante sus primeros años de sacerdocio es capellán de la Iglesia de la Merced en Sanlúcar de Barrameda.
Es nombrado por el cardenal Lastra párroco de San Lorenzo de Sevilla, y ejerce como tal desde el 17 de marzo de 1871 hasta el 28 de mayo de 1879, en que el arzobispo Joaquín Lluch le nombra canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.
Es consagrado obispo en Sevilla, el 6 de febrero de 1881. Ocupa la diócesis en Coria del 7 de marzo de 1885 al 5 de agosto de 1886. Es preconizado por León XIII para la diócesis de Coria (Cáceres), en el Consistorio de 10 de noviembre de 1884. Después destinado como obispo de Málaga de 16 de septiembre de 1886 a 8 de febrero de 1896.
Llega a arzobispo de Sevilla, cargo que ocupa desde el 11 de febrero de 1896 a 19 de enero de 1906, para ser nombrado cardenal por Pío X, en el consistorio de 11 de diciembre de 1905.
El 31 de diciembre de 1905, su Majestad el rey de España, Alfonso XIII, le impone la birreta cardenalicia.
Su santidad Juan Pablo II, en su visita a Sevilla el 5 de noviembre de 1982, oró ante su sepulcro, al que visitó expresamente.
Fundó la Congregación de las Esclavas del Divino Corazón junto con Celia Méndez Y Delgado
[editar] El Escudo Episcopal de Marcelo Spínola y Maestre
El escudo de Marcelo Spínola está dividido en cuatro cuarteles: Los dos de arriba por los apellidos Spínola, a la derecha, y Maestre a la izquierda; los cuarteles inferiores llevan repetido el blasón de Osorno por ser Osorno los segundos apellidos de don Marcelo, paterno y materno. Spínola: En Campo de oro una faja jaquelada de plata y gules, en tres órdenes, sosteniendo una espina de gules. Maestre: Campo verde con un girón de cuatro almenas de oro y abajo una flor de lis de oro, colocada en medio. Osorno: Escudo cuartelado, primero y cuarto de oro con cinco lanzas puestas en banda; segundo y tercero de azur con cinco lises de oro colocadas dos una dos. Superpuesto en lugar de honor, el Corazón de Jesucristo.