Martínez (Buenos Aires)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Martínez |
|
---|---|
[[Image:|250px]] | |
Topónimo oficial | |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Buenos Aires![]() |
- partido | San Isidro |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | B1640 |
Código Telefónico | {{{ct}}} |
Localización: | 34° 28′ 60″ S 58° 30′ 00″ O |
Superficie | |
Altitud | 18 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 65.859 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | |
- Variación intercensal | |
Gentilicio | martinense |
Intendente | Gustavo Posse (San Isidro) |
Aglomerado urbano | Gran Buenos Aires |
Sitio web | [1] |
Información oficial | IFAM |
Martínez es una localidad situada en el partido de San Isidro, perteneciente a la zona norte del Gran Buenos Aires. Está ubicada a 12 kilómetros al norte de la Ciudad de Buenos Aires.
Sus límites son al noreste el Río de la Plata, al sur la calle Paraná, que la separa del partido de Vicente López, al sudoeste la avenida Fondo de la Legua, que la separa de la localidad de Villa Adelina, al norte la calle General Pueyrredon, que la separa de la localidad de Acassuso y la avenida Unidad Nacional, que la separa de la localidad de San Isidro, cabecera del partido.
De acuerdo con el censo del INDEC, en 2001 contaba con 65.859 habitantes, con lo que se ubica como la segunda localidad más poblada del partido.
Martínez se caracteriza por ser un barrio residencial con habitantes de buen nivel adquisitivo.
Tabla de contenidos |
[editar] Toponimia
[editar] Historia
El 24 de octubre de 1580, poco después de la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires, Juan de Garay hizo el reparto de 65 suertes (parcelas) en la ribera norte. Cinco de ellas (de la suerte 47 a la 51) se encontraban en la actual ubicación de Martínez. Las mismas fueron adjudicadas a Andrés Mendes, Estevan Ruiz de Ocaña, Miguel Navarro, Sebastián de Hernández y Juan de España respectivamente.
En los siglos siguientes se fueron instalando diferentes granjas y quintas que pasarían a pertenecer al primitivo pueblo de San Isidro.
En 1871 se inaugura la estación ferroviaria Martínez del tren de la Línea Mitre (ramal Retiro-Tigre). Este hecho le daría un fuerte impulso al desarrollo y poblamiento de la localidad. El ferrocarril pasa al servicio eléctrico (tercer riel) en 1922.
En 1933 se instalan en Martínez los estudios de filmación Argentina Sono Film, que produjeron la mayoría de los primeros largometrajes argentinos.
Martínez es declarada ciudad en 1981.
En 1988 se inaugura el Unicenter Shopping, el centro comercial más grande de la Argentina.
En 2005 se inaugura en la calle Paraná un túnel bajo las vías del ferrocarril de la línea Mitre, descomprimiendo el tránsito en la zona.