Matalebreras
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Soria | ||||
• Partido judicial | Soria | ||||
Ubicación | |||||
• Altitud | 995 msnm | ||||
• Distancia | 40 km a Soria 114 km a Zaragoza |
||||
Superficie | 41,65 km² | ||||
Población | 117 hab. (2005) | ||||
• Densidad | n/d | ||||
Gentilicio | Matalebrereño, ña |
Matalebreras es un municipio de la provincia de Soria en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España). Se accede a él por la carretera N-122 (Zaragoza-Soria).
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
Situada al pie de la Sierra del Madero su término limita con Muro de Agreda, Olvega, Montenegro de Agreda, Castilruiz y Fuentestrún.
[editar] Vegetación, flora, y fauna
En el término se encuentran extensiones de encina, carrasca, sabina, roble y enebro. Otras especies son té, aliaga, gayuba, estepa, manzanilla y tomillo.
Las especies que habitan en la zona son ciervos, gatos monteses, corzos y jabalíes junto con liebres, conejos, perdices y codornices.
[editar] Población
El número de habitantes es de 117 (enero de 2005). A pricipios de siglo, Matalebreras tenía 538 habitantes y se mantuvo dentro del límite de los 500 hasta 1950, cuando decayó a 458. Desde entonces no ha dejado de perder población.
[editar] Sectores económicos
La agricultura se dedica principalmente al cereal, junto con el lino. La ganadería es lanar combinada con la cría industrial de porcino. Existen colmenas trashumantes. Las manufacturas, el comercio, la construcción y los servicios sobre todo, tienen también importancia en Matalebreras.
[editar] Arte
La iglesia parroquial de San Pedro Apóstol es de fábrica gótica, conserva del siglo XVI una capilla y la nave mientras el resto del edificio es del XVIII. Gabriel de Pinedo realizó el Altar Mayor de la iglesia. Matalebreras posee una torre mozarabe actualmente en ruinas. Son dignas de mención tres casas blasonadas del XVII-XVIII, una de ellas del marqués de Velamazán, en las que se puede contemplar la arquitectura señorial de la zona.
Destacan la Iglesia de San Pedro Apóstol, Casas Blasonadas, Torre Mozárabe, Castro Celtíbero, Puente Romano y la Muralla Mora (medieval).
[editar] Fiestas y tradiciones
Las fiestas principales son en agosto en honor de la Virgen del Rosario y de San Roque (15 y 16 de Agosto).