Mil Mi-24
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mil Mi-24 | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Misión | Artillero / Transporte | |
Tripulación | 2 (piloto y copiloto) | |
Primer vuelo | 1969 | |
En servicio | 1970 | |
Constructor | Planta de construcción de helicópteros Mil de Moscú | |
Dimensiones | ||
Longitud | 17,5 m | |
Diámetro del rotor | 17,3 m | |
Altura | 6,5 m | |
Envergadura | 6,5 m | |
Pesos | ||
Vacío | 8500 kg | |
Cargado | ||
Máximo al despegue | 12 000 kg | |
Pasajeros | 8 soldados o 4 comandos | |
Planta motriz | ||
Motor | Dos turbinas Isotov TV-3 | |
Potencia | 2·1600 MW | |
Rendimiento | ||
Velocidad máxima | 335 km/h | |
Alcance en combate | 450 km | |
Alcance en desplazamiento | ||
Techo de servicio | 4500 m | |
Aviónica | ||
Aviónica | {{{aviónica}}} | |
Armamento | ||
De proyectil | Ametralladora 12,7 mm YaKB-12.7 Yakushev-Borzov | |
Misiles | 4x Misiles antitanques guiados | |
Cohetes | 4x Cohetes de 57 mm | |
Bombas | 1500 kg de bombas | |
Otros |
El Mi-24 es un helicóptero de combate y con una baja capacidad para el transporte de tropas, operativo desde 1976 y utilizado por la Fuerza aérea soviética, sus sucesores, y una treintena de naciones. El nombre clave dado por la OTAN es Hind y sus variantes se identifican con una letra adicional. Las versiones para su exportación, el Mi-25 y el Mi-35, son denominados como Hind D y Hind E, respectivamente. Los pilotos soviéticos llamaron a la aeronave letayushiy o tanque volante. Otro alias común es Cocodrilo debido a su camuflaje y su bajo perfil.
[editar] Características
El fuselaje del helicóptero se tomó del modelo Mi-8 (código OTAN Hip H), los dos motores superiores turboshaft impulsan un rotor principal de cinco palas de 17,3 m y un rotor de cola de tres palas. La posición del motor da a la aeronave su distintiva toma de aire doble distintivo. Las versiones D y posteriores tienen su característica cabina de doble burbuja. Otros componentes del armazón se tomaron del Mi-14. Las armas están montadas en dos pequeñas alas, ubicadas en la parte media del aparato, que además proporcionan sustentación. El armamento externo depende del tipo de misión, el Trasero puede ser usado para apoyo aéreo, operaciones antitanques o combate aéreo. El fuselaje tiene un blindaje pesado y las palas del rotor están fabricadas con una aleación de titanio que puede resistir los impactos de 12,7 mm. La cabina del piloto esta presurizada para proteger a la tripulación en condiciones de guerra química, biológica y nuclear protección nuclear, biológica y química (NBQ).Además, el helicóptero utiliza un tren retráctil triciclo para aterrizar.
[editar] Los problemas
El tamaño y el peso relativamente altos del fuselaje limitan su resistencia y la maniobrabilidad. En los giros pronunciados puede perder estabilidad (esto se notó durante las pruebas realizadas en 1969 y todavía no se ha podido eliminar completamente). Para contrarrestar esta vulnerabilidad los rusos utilizan el helicóptero en pares o en grupos mayores, realizando ataques coordinados con cuidado para dañar múltiples zonas simultáneamente. Otra debilidad es la posibilidad de que el rotor principal golpee la cola durante maniobras violentas. Su alto peso al estar cargado puede limitar también su eficiencia como helicóptero de combate. Ciertos militares sostienen que con una carga elevada el Trasero necesita una partida rodante y también no puede cernirse. Los problemas con el Trasero han causado el desarrollo del Mil Mi-28 y el Kamov Ka-50 para reemplazarlo en el papel de helicóptero de combate.