Mote
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mote es el nombre genérico para distintos granos cocidos, consumidos en Perú, Bolivia y Chile.
[editar] Perú
En Perú mote se usa para el grano hervido con su cáscara. Por defecto el grano es de maíz. También se consume mote de haba (habichuelas).
[editar] Bolivia
En Bolivia mote se usa para el grano hervido con su cáscara. Por defecto el grano es de maíz. También se consume mote de haba (habichuelas).
Cuando al grano se saca el salvado (cáscara), se le llama pelado. Sin especificar, pelado se refiere al grano de maíz. El pelado de trigo se usa principalmente en sopas. El descascardo se realiza artesanalmente, con ceniza el de maíz y con batán, (piedra de moler) el de trigo.
Ambas formas se usan extensamente como acompañamiento en platos o como parte de un bocado.
[editar] Chile
En Chile el termino mote se refiere exclusivamente al grano de trigo hervido y pelado, comunmente en un proceso industrial. Se usa principalmente para elaborar el refresco mote con huesillo. También se usa para algunas sopas, llamadas de trigo.
De uso menos extendido es el motemei, grano de maíz descascarado.