Nacimiento (Chile)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Nacimiento.
Nacimiento | |
Fundada como | Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo |
Fundación | 25 de diciembre de 1603 |
Población | 26.356 habitantes |
Superficie | 935 km² |
Densidad | 1.714 Hab/km² |
Región | VIII del Biobío |
Provincia | Biobío |
Circunscripción | XIII - Biobío Cordillera |
Distrito | Nº 47 |
Gentilicio | Nacimentano/a |
Alcalde |
Gerardo Montes Cisternas (2006-2008) |
![]() |
Nacimiento es una comuna de Chile, está situado en la Región de Biobío. Está a 550 km. al sur de Santiago y a 104 km de la capital de la región (Concepción). Sus ingresos dependen mayoritariamente de la actividad forestal.
Tabla de contenidos |
[editar] Fundación
En un principio el lugar era utilizado como fuerte español de avanzada y control sobre el territorio, el 24 de diciembre de 1603, el día del nacimiento de Jesucristo, razón por la cual el fundador el Gobernador de Chile don Alonso de Rivera le dio el nombre al fuerte de "Nacimiento de nuestro Señor". Con el tiempo se fue abreviando el nombre quedando finalmente como Nacimiento. Entre los ríos que rodean a la ciudad destaca el Biobío, que en su curso medio, antes de unírsele el río Vergara. Sus aguas bajan lentamente bordeando los contrafuertes de la cordillera de Nahuelbuta, presenta condiciones para la navegación a remo y motor.
[editar] Desarrollo (siglos XIX-XX )
Durante mucho tiempo fue considerada la ultima frontera de Chile , hasta ahí llegaba el telegrafo y se comunicaba fluvialmente con Concepción a través de barcos a vapor. Con la llegada de grandes inversionistas se transformó en un pueblo muy prospero, solo basta ver antiguas construcciones como el teatro, la ex municipalidad, la ex caja de crédito prendario, las casa de curtiembre y el palacio Gleisner. También es menester mencionar sus inmensas minas de greda y sus ceramicas. Gran parte de este progreso se esfumó con los terremotos del siglo veinte (de 1939 y el de 1960) lamentándose la perdida de la gran iglesia franciscana y otros edificios célebres.
[editar] Servicios
La comuna de nacimiento entrega los servicios basicos que cualquier urbe pequeña puede ofrecer, en ella se encuentran; La 3 comisaria de Carabineros de Chile (prefectura n°20), el 3° cuerpo de Bomberos y variados colegios y liceos:
- Colegio Teresiano Padre Enrique Avda. España s/n Casilla 1723 Nacimiento.
- Escuela Canada F-1046
- Escuela El Saber Nacimiento.
- Escuela Toqui Lautaro.
- Escuela Villa Alegre F-1038.
- Liceo C-68.
[editar] Demografía
Con una superficie de 935 Km2 y una población de 25.971 habitantes (12.881 mujeres y 13.090 hombres), la comuna de Nacimiento acoge a un 1,40% de la población total de la región, un 19,59% corresponde a población rural y 80,41% a población urbana
[editar] Descripción Topográfica
- Altitud: 90 metros.
- Latitud: 37º 30' S
- Longitud: 072º 40' O
Coordenadas Para Pegar en Google Earth: 37°30'12.24"S 72°40'15.42"W
[editar] Ecología
Es necesario estipular que gracias a las empresas forestales como mininco, inforsa y santa fe entre otras el cause del río Vergara, cual alimenta a gran parte de los espacios de cultivo, ha sido sistemáticamente contaminado por los desechos que proceden de la producción de celulosa, estos desechos químicos son vertidos al cause del Vergara sin ningún tipo de contrapunto ni preocupación de la autoridad.
[editar] Enlaces externos
Imágenes de Nacimiento y sus Habitantes
[editar] Bibliografia
"Historia de Nacimiento"