Nicolás Redondo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Nicolás Redondo (desambiguación).
Nicolás Redondo Urbieta (Baracaldo, Vizcaya, 1927) es un histórico sindicalista y político español.
Obrero metalúrgico, se afilió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y a la Unión General de Trabajadores (UGT) en 1945. Fue detenido y procesado por el régimen de Francisco Franco en numerosas ocasiones debido a sus actividades políticas y sindicales. Fue desterrado a Las Hurdes en 1967.
El 18 de abril de 1976 fue elegido secretario general de la Unión General de Trabajadores en el 30º Congreso de la central sindical socialista. Previamente había ejercido, desde 1971, el cargo de secretario político, predecesor del de secretario general.
Fue elegido diputado del PSOE por Vizcaya en 1977, 1979, 1982 y 1986. En 1987 renunció a su escaño para mostrar su desacuerdo con la política laboral y social del gobierno de Felipe González, tras votar en contra de los Presupuestos Generales del Estado para 1988. Convocó junto a Comisiones Obreras (CCOO) la huelga general del 14 de diciembre de 1988, con un éxito aplastante. También convocó junto a CCOO dos huelgas generales más durante el gobierno socialista, en junio de 1992 y enero de 1994.
El 10 de abril de 1994, en el 36º Congreso, dejó paso a Cándido Méndez como secretario general de la UGT, retirándose de toda actividad política y sindical.
Predecesor: Manuel Muiño |
Secretario General de la UGT 1976 - 1994 |
Sucesor: Cándido Méndez |