Nuevo Baztán
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Comarca | Corredor del Henares; Comarca de Alcalá | ||||
Ubicación | 40°22′ N 3°14′ O | ||||
• Altitud | 830 msnm | ||||
Superficie | 20,2 km² | ||||
Población | 5.439 hab. (2005) | ||||
• Densidad | 248,27 hab./km² | ||||
Gentilicio | baztanés | ||||
Código postal | 28514 |
||||
Alcalde | Mercedes Iglesias Gómez (Unión Progresista Independiente), 2003–2007 |
Nuevo Baztán es un municipio perteneciente a la Comunidad de Madrid situado en la subcomarca del Corredor del Henares (Comarca de Alcalá) y en la unidad natural Alcarria de Alcalá. Cuenta con una población fija de 5.439 habitantes (censo del 2005), pero su población real es mucho mayor ya que, por su escasa distancia a Madrid (45 Km) y a Alcalá de Henares (20 Km), muchas familias de estas ciudades tienen residencias de fin de semana en las numerosas urbanizaciones de Nuevo Baztán. Desde el 16 de marzo del 2000 el conjunto formado por el palacio de Juan de Goyeneche y la iglesia están considerados Bien de Interés Cultural.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El municipio fue fundado en 1709 como un modelo urbanístico segregándose su territorio del municipio de Olmeda de las Cebollas (hoy Olmeda de las Fuentes). La iniciativa vino de un amigo del rey Carlos II, Juan de Goyeneche. El Palacio-Iglesia de Goyeneche fue construido entre 1709–1713, por José de Churriguera.
En Nuevo Baztán vivían familias navarras, castellanas, flamencas y portuguesas. Fue construido por navarros traídos del valle de Baztán (de ahí que se llamara Nuevo Baztán). Una vez al año se celebran las Javieradas, fiesta popular celebrada junto a muchos navarros que llegan para la ocasión.
En el lugar hubo una industria de céramica y de vidrio. Las casas fueron habitadas por los artesanos que trabajaban en las fábricas. La iglesia está dedicada a San Francisco Javier, data de 1722, y anexo a ella se encuentra el palacio.
Ya en el siglo XX, por las calles de Nuevo Baztán se rodaron escenas de El Regreso de los Siete Magníficos, con Yul Brynner.
[editar] Urbanizaciones
El municipio de Nuevo Baztán contiene cuatro urbanizaciones que dependen administrativamente del pueblo. Estas son Eurovillas, Las Villas de Nuevo Baztán, Monteacevedo y El Mirador del Baztán. La primera de ellas fue, durante la década de los noventa, la mayor urbanización de Europa con más de 4.000 parcelas. Ésta además cuenta con dos centros comerciales, la Casa de Cultura Valmores, la oficina de Correos y dos colegios: el Colegio Internacional Eurovillas y el C. E. I. P. Juan de Goyeneche
[editar] Accesos
Por carretera:
- N. III (salida 22, hasta Campo Real), donde se toma la dirección a Villar del Olmo, Pozuelo del Rey y Nuevo Baztán
- N. II (salida Torrejón de Ardoz), posteriormente hacia Loeches y pasado éste a Pozuelo del Rey y Nuevo Baztán
- Desde Alcalá de Henares dirección a Valverde de Alcalá y sin desviarse se llega a Nuevo Baztán
Mediante el Transporte Público:
- Se puede acceder en el autobús 261 que parte del intercambiador de Avenida de América