Numancia de la Sagra
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Numancia de la Sagra es un municipio de la comarca de La Sagra, en la provincia de Toledo (España).
Desde su fundación en la época de Al-Andalus hasta la guerra civil española se llamó Azaña, del árabe السانية as-sāniya, «la noria». De este pueblo se cree proceda el apellido del presidente de la República española Manuel Azaña, o al menos coincidía con él. Por esta razón, el 19 de octubre de 1936, las autoridades franquistas encabezadas por el comandante Velasco alzadas en armas contra la República decidieron cambiar el nombre histórico del pueblo por el de Numancia, nombre del regimiento que lo tomó, seguido del nombre de su comarca.
Desde la muerte de Franco hasta la actualidad existe un debate en la población sobre la conveniencia de devolverle o no su nombre original. Próximamente se convocará un referéndum al respecto.
Está situada en kilómetro 40 de la carretera A-42. Existe una línea de autobuses que la une con Madrid.
Debido a su relativa proximidad a Madrid este pueblo se encuentra en plena explosión urbanística.
Aquí nació Santa Juana de la Cruz en 1481, una monja franciscana a cuya famosa predicación llegaron a acudir el Gran Capitán y el mismísimo emperador Carlos V.
[editar] Población
Más información: http://www.telefonica.net/web2/numanciadelasagra