Oliva de Plasencia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
• Com. Autónoma | ![]() |
||
• Provincia | Cáceres | ||
• Comarca | Valle del Ambroz | ||
Ubicación | 39°31′ N 5°25′ O | ||
• Altitud | 416 msnm | ||
• Distancia | 96 km a Cáceres 15 km a Plasencia |
||
Superficie | 89 km² | ||
Fundación | Siglo XII | ||
Población | 252 hab. (INE 2005) | ||
• Densidad | 3 hab./km² | ||
Gentilicio | Oliveño, ña | ||
Código postal | 10667 |
||
Alcalde | Ángel González Jiménez (PSOE) | ||
Patrón | San Blas |
Oliva de Plasencia es un municipio de la provincia de Cáceres, situado en el valle del Ambroz. Es una zona llana, con dehesas y olivos. De economía principalmente ganadera.
[editar] Lugares de interés
- La iglesia, dedicada a San Blas, del siglo XVI, donde podemos encontrar un retablo de estilo barroco que data del siglo XVIII.
- Palacio de los Condes de Oliva, del siglo XVII.
- Multitud de inscripciones romanas repartidas por todo el pueblo.
- Ruinas de Cáparra, a unos 5 km.
[editar] Fiestas
- 3 de febrero: San Blas, con una procesión y la venta de cordones y rosquillas.
- Agosto (primera quincena): llamadas «fiestas del emigrante», sirven para reunir a toda la gente que se fue del pueblo.
- 14 de septiembre: fiestas del Cristo.